Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Produce: formalizará a 26,000 mypes desde junio e implementará paquete de incentivos.
Produccion

Produce: formalizará a 26,000 mypes desde junio e implementará paquete de incentivos.

AdministradorBy Administrador21 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El Ministerio de la Producción (Produce) emitirá un paquete de incentivos para formalizar la Micro y Pequeña Empresa (Mype), y tiene como meta –en una primera etapa– incorporar 26,000 unidades productivas, adelantó la directora ejecutiva del programa ‘Tu Empresa’, Antonella Romero.

Esta iniciativa se dirige a tres grupos objetivo: personas naturales con negocio, el comercio ambulatorio alrededor de los mercados de abastos y las sociedades empresariales de más de dos integrantes.

Detalló que el Produce trabaja en una plataforma integral para que se acompañe, de manera digital, a los emprendedores en su proceso de formalización en el ámbito societario.

Proceso

El combo de la formalización facilitará que los emprendedores se conviertan en personas jurídicas, lo que se efectuará mediante la plataforma del Programa Nacional ‘Tu Empresa’, que asesora a un emprendedor desde el momento en que hace la reserva del nombre del negocio hasta la elaboración del acto constitutivo, en la que Produce tiene una excepción de tasas registrales, precisó Romero.

“Posteriormente, el acto de constitución se eleva a una escritura pública, y para ello se hizo una alianza con los notarios, con el fin de que la tarifa sea de 50 soles, siempre y cuando sean como máximo dos socios y que la empresa tenga hasta tres unidades impositivas tributarias (UIT) de capital social, y luego el trámite continúa siendo digital”, agregó.

En el aspecto tributario, declaró, se facilitará información para la obtención de RUC virtual mediante la plataforma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), y una semipresencial, para comerciantes y ambulantes.

Se prevé que a partir del 26 empezará la asesoría mediante la plataforma web tuempresa.gob.pe porque en esa fecha la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) comenzará las revisiones y aprobaciones de las reservas de nombres digitales. Mientras que el paquete operará a partir de la primera semana de junio.

Al respecto, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, reveló que su sector planteó incentivos de tres tipos. El primero se refiere al financiamiento, en el que se acompañará a las microempresas para que obtengan créditos del Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi), que son recursos que maneja el Ministerio de la Producción.

Otro de los incentivos, explicó, es que las mypes que se formalicen accedan gratuitamente a los servicios que brindan los centros de innovación productiva y transferencia tecnológica (Cite) en el contexto del impacto de la pandemia.

Romero dijo que los emprendedores que se formalicen accederán mediante los Cite no solo a cursos y asistencia técnica, sino que también podrán utilizar la infraestructura de estos centros para producir de forma gratuita.

Ejes estratégicos

Los incentivos para formalizar las pymes que plantea el Produce se alinean en tres ejes estratégicos: digitalización y desarrollo productivo, orientación para financiamiento, y articulación comercial, sostuvo la directora ejecutiva del Programa ‘Tu Empresa’.

Adelantó que el Produce trabaja una alianza con las cajas municipales de ahorro y crédito para utilizar el Fondemi, que permite que estas entidades otorguen créditos a personas naturales con negocios. Se les facilitará una cartera de emprendedores que requieren capital de trabajo. Ayudará también a los emprendedores que reconvierten sus negocios.

La ministra Barrios dijo, además, que las mypes recibirán ayuda para obtener su registro sanitario.

El Peruano

Fondo de Desarrollo de la Microempresa Fondemi Produce Programa Nacional Tu Empresa Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Sunarp
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Sunarp: conoce cómo inscribir el cambio de características de tu vehículo

Día Mundial de la Papa Frita: Indecopi registró 5 nuevas variedades de papa peruana

Palta Hass: la nueva estrella de las agroexportaciones peruanas

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?