Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
  • ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
  • Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
  • El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
  • Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
  • Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
  • Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
  • Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Productores de Apurímac envían a Francia hojuelas de quinua con certificación orgánica
Produccion

Productores de Apurímac envían a Francia hojuelas de quinua con certificación orgánica

13 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Pequeños productores asociados en la cooperativa agroindustrial Machupicchu de Andahuaylas, región Apurímac, exportarán mañana miércoles hojuelas de quinua con certificación orgánica rumbo a Francia, como parte de un lote de casi cuatro toneladas que, además, contiene quinua y chía.

Así lo informó hoy el programa Sierra y Selva Exportadora (SSE) al detallar que se trata de la primera exportación directa de este año que considera 2,925 kilos de quinua blanca orgánica, 500 kilos de hojuelas de quinua blanca orgánica y 350 kilos de chía orgánica.

Destacó que la quinua y la chía producida, además, cuentan con certificación Fair Trade de comercio justo, que genera un reconocimiento dinerario adicional en beneficio del productor. 

Las hojuelas de quinua son hechas a partir de la quinua orgánica procesada al vapor y tiene como principal característica que conserva las vitaminas y minerales que se encuentran en los granos.  

Es un producto de fácil preparación en desayunos y en la elaboración de los más finos platillos que se ofrecen en restaurantes y hoteles.  


Asociatividad 

La cooperativa agroindustrial Machupicchu está conformada por 420 socios, que reciben asistencia técnica y comercial de parte de Sierra y Selva Exportadora (SSE), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). 

En el 2020 participaron en la I Rueda de Negocios Virtual de Granos Andinos, que organizó Sierra y Selva Exportadora con la finalidad de impulsar la reactivación económica posconfinamiento social como consecuencia del covid-19, actuando como facilitador y articulador comercial apoyando a los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar.  

Asistencia técnica 

El programa SSE trabaja en el último eslabón de la cadena de producción, desde el acopio hasta la comercialización, a través de planes de negocio de articulación comercial, brindando asistencia técnica, capacitaciones, control de calidad y trazabilidad del producto, teniendo en cuenta los parámetros y protocolos exigidos por el mercado. 

Cabe resaltar que el Perú es actualmente el principal exportador y productor de quinua, uno de los granos andinos de mayor demanda en los mercados internacionales por su calidad nutritiva y alimenticia.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 412
Apurímac Francia

Noticias Relacionadas

Choquequirao generará un impacto económico de S/ 4,300 millones en Cusco y Apurímac

¡Vive la magia de los apus! Visita Apurímac y sus icónicos atractivos en su mes turístico

Las Bambas y socio estratégico fortalecen la educación en Quehuira con la campaña Amor por los Libros

Lo Último

Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas

El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones

Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas

Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores

Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?