Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
  • Puno: postergación de la fiesta de la Candelaria generará pérdidas de S/ 50 millones
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Reactiva Perú llevará capital de trabajo a más del 90% de empresas de todos los sectores
Produccion

Reactiva Perú llevará capital de trabajo a más del 90% de empresas de todos los sectores

AdministradorBy Administrador14 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Perucámaras prevé que recursos del programa llegarán a más del 90% de unidades productivas.

El programa Reactiva Perú podrá llegar con capital de trabajo a empresas de todos los sectores y tamaños como resultado de los cambios dispuestos por el Ejecutivo que aseguran su flexibilización, señaló hoy el presidente de Perucámaras, Carlos Durand.

“Los cambios dispuestos en el programa, que incorporan las sugerencias de los agentes económicos, flexibilizan su acceso por lo que más empresas de todos los sectores y tamaños podrán acceder a estos recursos”, declaró a la Agencia Andina.

Agregó que Reactiva Perú podrá llegar con capital del trabajo a más del 90% de las empresas que requieren de esos recursos para minimizar los impactos negativos del Covid-19 manteniendo el empleo y sin romper la cadena de pagos. 

Comentó que un aspecto importante es que se haya modificado el límite del crédito que ahora será un equivalente al promedio de un mes de ventas o el pago a Essalud. “Eso se acerca mucho más a la realidad de la problemática de liquidez de las empresas”.

El Decreto Legislativo Nº 1457 publicado el domingo en el diario oficial El Peruano, estableció una serie de modificaciones al Programa “Reactiva Perú” para asegurar la continuidad en la cadena de pagos.

Sin acceso

Explicó que habrá un grupo de empresas que no podrá acceder a estos recursos debido a que no cumple con los requisitos exigidos en el programa. 

En ese sentido, mencionó que este grupo está conformado por las empresas que tienen deudas en cobranza coactiva con la Sunat o una calificación de crédito riesgoso en el sistema financiero.

Al respecto, comentó que se podría establecer un trato más específico con este grupo de empresas de modo que pueden afrontar la situación excepcional que atraviesa la economía nacional.

Microfinanzas

De otro lado, Durand comentó que las entidades de microfinanzas y el Banco de la Nación tienen la gran responsabilidad de llevar esos recursos a las zonas más alejadas del país donde la banca comercial no tiene presencia. 

“La interacción de esas empresas con los bancos es muy baja. Tienen mayor contacto con Cajas Rurales, Municipales, Banco de la Nación, entre otros especialistas en microfinanzas. Esa es la realidad”, dijo.
Finalmente, comentó que las tasas de interés a aplicar por este capital de trabajo deben ser acordes con la situación de emergencia que atraviesa el país.

“El Banco Central de Reserva ha bajado su tasa de interés a mínimos históricos, ese es un gesto que merece trasladarse a las empresas que accedan a los recursos de Reactiva Perú”, enfatizó.

Andina

Banco de la Nación EsSalud Programa Reactiva Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022

EsSalud abastece con oxígeno a Cusco y confirma puente aéreo para Arequipa

¿Tienes diabetes? Conoce cómo afecta a la salud sexual en los hombres

Leave A Reply

Lo Último

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?