Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
31 de enero de 2023
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Se aprueba “Protocolo sanitario para la operación ante el Covid-19 del servicio de reciclaje”
Produccion

Se aprueba “Protocolo sanitario para la operación ante el Covid-19 del servicio de reciclaje”

AdministradorBy Administrador10 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el día de ayer a través de la Resolución Ministerial N° 095-2020-MINAM el “Protocolo sanitario para la operación ante el Covid-19 del servicio de reciclaje”, así como los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias”.

Ello por parte de las asociaciones y empresas que reactivarán sus acciones en la Fase 1, que iniciará en mayo.

El protocolo define las actividades que se desarrollarán en el servicio de reciclaje, identifica riesgos de contagio y propagación del virus en estas actividades y establece medidas de prevención para el personal que las desarrolla, para el entorno donde se realizan, y para la realización de la misma actividad.

Por su parte los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias” definen las características de las asociaciones de recicladores y empresas que pueden solicitar su reactivación en la Fase 1, y sus obligaciones al reactivarse. 

Previo al reinicio de actividades, las asociaciones de recicladores y empresas que estén autorizadas para reactivar los servicios de reciclaje, deberán revisar los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”.

Lineamientos

Dichos lineamientos fueron aprobados por Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA (y sus posteriores adecuaciones), así como el protocolo aprobado por Minam, a efecto de elaborar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo” y proceder a su registro en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid-19) del Ministerio de Salud.

Dijo que Minam tendrá acceso al Sicovid-19 a efectos de verificar quiénes se inscriben y poder comunicar inmediatamente a la Autoridad de Salud, a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- Sunafil y a los Gobiernos Locales, en aquellos casos que la inscripción se trate de actividades y asociaciones o empresas que no les corresponda iniciar, así como poder hacer seguimiento y coadyuvar en la supervisión de aquellos que están registrados y autorizados.

Cabe resaltar que durante el proceso de elaboración de estos documentos el Minam ha realizado procesos de dialogo con los actores implicados en el desarrollo de las mismas, y ha contado con el apoyo de organizaciones internacionales y nacionales como la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo y la Asociación Civil Recíclame Cumple con tu Planeta.

En este contexto se exhorta a las asociaciones de recicladores, empresas operadoras y empresas intermediarias (minoristas y mayoristas) a no iniciar operaciones hasta no cumplir el procedimiento antes descrito, ya que pueden ser sancionadas y generar la propagación del COVID-19.

Andina

Ministerio de Salud MINSA Ministerio del Ambiente MINAM Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral SUNAFIL
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

Leave A Reply

Lo Último

JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas

31 de enero de 2023

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?