Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Siembra hortalizas y plantas aromáticas en casa este verano
Produccion

Siembra hortalizas y plantas aromáticas en casa este verano

AdministradorBy Administrador20 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Servicio de Parques de Lima te dice cómo armar tu jardín.

El verano es la mejor estación para sembrar hortalizas y plantas aromáticas, dado que la luz del sol permite que crezcan bastante rápido.

Solo se necesita contar con un pequeño espacio en casa, una jardinera, macetas o mesas de cultivo. También semillas, un poco de sustrato, una pala pequeña, agua y sobre todo muchas ganas.

A continuación, los especialistas del Servicio de Parques (Serpar) de la Municipalidad de Lima recomiendan seis tipos de cultivos para sembrar en esta temporada de manera fácil y sencilla:

–       Ají: las semillas deben ser sembradas en almácigos o también conocidos como semilleros, pequeños recipientes que albergan a la semilla por casi un mes. Luego de este tiempo, cuando tengan 4 o 6 hojas, se le trasplanta a una maceta o al jardín, el cual debe contener sustrato preparado con buen drenaje a base de tierra y compost. Luego de 60 días empiezan a producir frutos y el riego debe ser suave y distanciado. La cosecha debe ser con mucho cuidado porque los frutos todavía estarán verdes y podrían caerse.

–       Albahaca: las semillas también deben ser sembradas en almácigos y, a los 20 o 25 días, cuando tengan 4 o 6 hojas, podrás trasplantarla a una maceta o al jardín. El riego debe ser frecuente y se recomienda evitar el encharcamiento. A esta planta aromática le gusta mucho el sol, pero también tolera la semisombra. Para que la planta dure más tiempo, se le deben retirar las flores y cosecharlas cuando estén tiernas.

–       Culantro: en el caso de esta planta, sus semillas pueden ser sembradas directamente en la maceta o jardín. El sustrato preparado es importante, así como el riego distanciado. Después de 3 meses podrás cosecharlas.

–       Manzanilla: las semillas deben ser sembradas en almácigo. Se trata de una planta exigente en suelo, por eso, al trasplantarla a la maceta o jardín debe tener sustrato con un buen drenaje. Requiere de riegos moderados y puede tolerar las sequías. Cuando inicia la floración, se puede empezar a cosecharlas. Son ideales para las infusiones.

–       Hinojo: se siembra en almácigos para luego ser trasplantadas a una maceta o al jardín. Su riego debe ser moderado y se recomienda no generar encharcamiento. Sus tallos y hojas son aprovechadas para infusiones, y sus bulbos para ensaladas y guisos.

–       Perejil: se puede sembrar directamente en la maceta, jardín o almácigos. Su riego debe ser frecuente y suave. Es una planta que no tolera los encharcamientos. En tres meses ya se puede empezar a cosechar.
Para conocer más recomendaciones sobre plantas en casa y de diversos temas ambientales, pueden visitar las redes sociales: @LimaSerpar y la página web institucional. 

Fuente: Andina

Alimentos en Perú Servicio de Parques SERPAR
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Año Nuevo Chino: conoce el aporte de la cocina del gigante asiático a la culinaria peruana

Día Mundial de la Papa Frita: Indecopi registró 5 nuevas variedades de papa peruana

Palta Hass: la nueva estrella de las agroexportaciones peruanas

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?