Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»SNI: Importación de prendas de vestir se duplicó durante la cuarentena mientras que producción nacional cayó a cero
Produccion

SNI: Importación de prendas de vestir se duplicó durante la cuarentena mientras que producción nacional cayó a cero

AdministradorBy Administrador21 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
  • Desde el 16 de marzo hasta el 26 de abril, la importación de prendas de vestir y otras confecciones se incrementó en 117% en valor y 135% en volumen.
  • Industria textil-confecciones está paralizada al 100% en acatamiento del estado de emergencia.
  • Sector que genera más de 400 mil empleos directos tendría un escenario de competencia desleal de importadores.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, informó que desde que se inició la cuarentena por el COVID-19, la importación de prendas de vestir se duplicó; mientras que la producción nacional cayó a cero, debido al cumplimiento de la paralización dispuesta por el estado de emergencia, situación que es de preocupación para el sector debido a la vulnerabilidad a la que está expuesta la industria nacional, cuyo objetivo es resguardar el empleo de más de 400 mil puestos de trabajo que en las actuales circunstancias es de vital importancia para el bienestar de la población.

Márquez detalló que según cifras oficiales, proporcionadas por el Comité Textil y Confecciones del gremio industrial que representa, desde el 16 de marzo hasta el 26 de abril, la importación de prendas de vestir y otras confecciones se incrementó en 117% en valor y 135% en volumen. Solo en este periodo ingresaron al país cerca de 18 millones de confecciones diversas. 

Asimismo, explicó que ello implicará que al final del estado de emergencia haya un desfase en la oferta, pues mientras que las empresas nacionales recién empezarán gradualmente su producción, las importaciones ya están listas para su consumo; existiendo así un escenario de competencia desleal. 

“A ello se suma que el consumidor peruano, por efecto de la cuarentena contará con muy pocos recursos, por lo que es de esperar que los retailers empiecen sus campañas de remate  al crédito, el mismo que es otorgado por sus propias instituciones financieras a altas tasas de interés, capturando el poco mercado y aprovechando la necesidad de las familias”, opinó.

Este panorama incierto también se da en la fabricación de hilados y tejidos, cuyos incrementos de importaciones, entre el 16 de marzo y el 26 de abril, fueron del orden del  110% y 86%, respectivamente; registrándose el ingreso de  6,6 millones de kilos de hilados y más de 10 millones de metros de tejidos.

El líder industrial recordó que la cadena textil-confecciones es la rama manufacturera que más empleo genera, con 406,000 puestos de trabajo directos. Por ello, mostró su preocupación por la situación del sector apenas se reactiven las operaciones, la cual se espera sea anunciada pronto por el Gobierno. “Un reinicio de operaciones que sería gradual y cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad, medida que las empresas de esta rama industrial respaldan”, agregó. 

“Las empresas de textiles y confecciones están desarrollando estrategias e iniciativas que les permitan adecuarse al nuevo escenario post COVID-19, lo cual será un reto muy grande. Sin embargo, también deben afrontar obligaciones de muy corto plazo y a la competencia desleal, ocasionada por la falta de control y el aumento de importaciones. Por lo que, es indispensable que el Estado peruano adopte medidas que apunten a una adecuada reactivación de los sectores productivos, y evitemos así que este problema social sea de mayor magnitud”, advirtió.

SNI

Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Día Mundial de la Papa Frita: Indecopi registró 5 nuevas variedades de papa peruana

Palta Hass: la nueva estrella de las agroexportaciones peruanas

SNI: 400,000 empleos podrían crearse en centro del país al 2031

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?