Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»AMPE | destaca transferencia económica a 1,874 municipios para apoyar a población vulnerable
Regional

AMPE | destaca transferencia económica a 1,874 municipios para apoyar a población vulnerable

AdministradorBy Administrador27 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Comunas podrán adquirir artículos de canasta básica y distribuir a familias en pobreza.

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, Álvaro Paz de la Barra, saludó el anuncio del Gobierno de transferir recursos económicos por un total de 200 millones de soles a los 1,874 municipios de todo el país para adquirir y distribuir artículos de la canasta básica familiar entre la población más afectada por la pandemia del coronavirus.

Dijo que por tratarse de una gran responsabilidad para las autoridades ediles, se deberían considerar recursos adicionales para los municipios ya que requerirán más personal para ejecutar esta tarea. Esto adicionalmente a los recursos que están pidiendo para garantizar la operatividad de los servicios esenciales como recolección de residuos sólidos, limpieza pública, fiscalización y seguridad ciudadana. 

El burgomaestre, quien advirtió que la mayoría de municipios ya no están recaudando recursos debido a la emergencia decretada, dijo que la distribución de productos de primera necesidad tendrá que hacerse casa por casa a fin de asegurar que la ayuda llegue directamente a la gente que la necesita.

Refirió que el trabajo implica, además, la identificación de las personas vulnerables y la actualización de los padrones de los hogares más pobres, tarea para las cuales no cuentan con personal, por lo que el apoyo de las Fuerzas Armadas sería fundamental.

Acciones de Control   

Saludó también que en el pedido de delegación de facultades que el Ejecutivo hará al Congreso de la República para legislar contra el coronavirus, se pueda incluir el tema del control concurrente de las OCI de la Contraloría en todos los distritos, pues eso garantizará la transparencia de las acciones de ayuda humanitaria.

Dijo que espera comunicarse con la Presidencia del Consejo de Ministros para ver cómo se pondrá en marcha este servicio. “Muchas autoridades del interior del país me han llamado por este tema, hay preocupación, pues por tratarse de recursos del Estado que deberán ser auditados”, señaló. 

Fuente: Agencia Andina

Visitas 22.262
Asociación de Municipalidades del Perú AMPE Covid-19 Estado de emergencia en Perú Oficina de Control Institucional OCI
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?