Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Áncash: centro poblado Huancar queda aislado tras caída de puente
Regional

Áncash: centro poblado Huancar queda aislado tras caída de puente

17 de marzo de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Por Juan Carlos Alcalde, enviado especial

Mas de 70 familias del centro poblado Huancar del distrito de Pararin, en la provincia de Recuay, región Áncash, han quedado incomunicados, sin alimentos, ni suministro de energía eléctrica y agua al desbordarse las aguas del río Fortaleza y llevarse el único puente de la zona.

Un equipo periodístico de la Agencia Andina y el Diario El Peruano llegó a la zona y conoció la dramática situación del centro poblado, que ha perdido 15 viviendas, además, de todos su cultivos, y donde lo más grave es la falta de alimentos para los niños y la ausencia de autoridades con ayuda.

Algunos pobladores que estaban al otro lado del río, al no poder pasar, instalaron una oroya para poder pasar alimentos de primera necesidad y agua para aliviar en algo la situación.

La señora Jaqueline Galarza narró a los periodistas que ha perdido su casa por efectos de las aguas del río que el miércoles pasado colapsó y se llevó el puente y las casas.

“Ya desde días antes veíamos que el caudal crecía pero ayer la situación fue desesperante porque el río se vino como una gran ola y arrasaba todo a su paso”, manifestó.

Agregó que si bien no hubo fallecidos pero si heridos “porque algunas personas cayeron al correr y alejarse de las aguas del río que venían con tanta fuerza que se llevó el puente como si nada”.

También mencionó que ante la gravedad de la situación se instaló una oroya (es una especie de puente colgante que sirve para trasladar personas o cargas en un recipiente que recibe el nombre de oroya).

En tanto, se conoció que también están incomunicados otros centros poblados que también se comunicaban a través de dicho puente.

Solo se notó la presencia de policías que trataban de ayudar en el traslado de alimentos por la oroya. Se indicó que dicha ayuda había llegado por colaboración de diversas personas pero nada de autoridades locales.

La actividad de la población de Huancar es el cultivo de sandía, palta, mangos, manzanas, yuca, tomate pero todo se ha perdido por los huaicos y el desborde del río.

Visitas 20

Áncash

Noticias Relacionadas

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

Región Lima: 91 zonas críticas pueden activarse por lluvias y generar huaicos y erosiones

San Martín registra ocho muertos por dengue en lo que va del año y se declara en alerta

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?