Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Áncash: Pronis aprueba expedientes técnicos de proyectos para centros de salud
Regional

Áncash: Pronis aprueba expedientes técnicos de proyectos para centros de salud

2 de marzo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Cuatro expedientes técnicos correspondientes a los establecimientos de salud de Chasquitambo, Huacachi, Pueblo Libre y San Luis, ubicados en la región Áncash; los cuales se encuentran incluidos en el Plan de la Reconstrucción con Cambios, fueron aprobados por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa).

Durante la ceremonia de entrega de dichos expedientes, la coordinadora general del Pronis, Lidia Saccatoma, resaltó la importancia de seguir impulsando los proyectos de infraestructura en salud, a fin de cerrar la brecha y asegurar que todos los peruanos cuenten con servicios de salud dignos y de calidad.

“El Pronis cumple con el encargo recibido por el sector Salud y hace entrega de los expedientes técnicos aprobados a las autoridades locales, con el objetivo que ejecuten las obras que beneficiarán a más de 18,000 ancashinos”, refirió la funcionaria.

En algunos casos las obras de rehabilitación incluyen construcciones nuevas que permitirán incorporar nuevos ambientes para la prestación de los servicios médicos; mientras que en otros casos se trata de mejoras significativas a nivel estructural; así como trabajos de remodelación, rehabilitación del sistema eléctrico y sanitario de las edificaciones existentes.

El Ministerio de Salud, a través del Pronis, reafirma su compromiso de continuar trabajando en coordinación con las autoridades regionales y locales para contribuir con el cierre de la brecha de infraestructura hospitalaria, para que más peruanas y peruanos puedan gozar de su derecho de acceder a servicios de salud de calidad.

Visitas 590

Áncash Ministerio de Salud MINSA

Noticias Relacionadas

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?