Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Apurímac: Colegio Médico advierte que el 50 % de contagiados por covid-19 son jóvenes
Regional

Apurímac: Colegio Médico advierte que el 50 % de contagiados por covid-19 son jóvenes

14 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El decano del Colegio Médico de Apurímac, José Enrique Romero, expresó su preocupación por la situación causada por la pandemia de covid-19, y afirmó que la región enfrenta el pico más alto de la segunda ola con un gran número de contagios, en especial, en las ciudades de Andahuaylas y Chincheros.

Sostuvo que la situación ha adquirido niveles de gravedad en Apurímac y reveló que el 50 % de los infectados ahora son jóvenes y la capacidad hospitalaria de la región ha colapsado por la presencia de la variante del virus que es más agresiva.

En tal sentido, el especialista manifestó que han enviado las muestras del virus al Instituto Nacional de Salud para realizar los análisis correspondientes pero que las sospechas, por agresividad y letalidad, confirmarían que se trata de la variante brasileña. 

En entrevista con TV Perú, Romero dijo que en estos momentos fallecen 4 personas  por día y los casos nuevos suman 130 diarios, en tanto faltan camas UCI y de cuidados intermedios, oxígeno medicinal, medicinas y personal médico.


“Ya llevamos 575 fallecidos, la capacidad hospitalaria ha colapsado y muchos pacientes se quedan en sus casas porque no hay camas para atención intermedia,  UCI, además de oxígeno”, expresó.

El especialista agregó que en el caso del personal médico dijo que, en el caso de Andahuaylas,  solo son 250 para una población de medio millòn de habitantes por lo que se requiere con urgencia de una cantidad similar.

Incertidumbre en los médicos

En otro momento, José Romero indicó que existe preocupación e incertidumbre en los médicos por la noticias sobre la efectividad muy baja de las vacunas.
“Se sienten desprotegidos y preocupados por la vacuna Sinopharm. No sabemos si recibir la tercera dosis o una  nueva vacuna. Teniendo en cuenta que el 95 % del personal ya ha recibido la segunda dosis”, declaró.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 382
Apurímac

Noticias Relacionadas

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?