Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Arequipa: Familias alpaqueras mejoran técnicas de crianza y tejido en Tambo Chalhuanca
Regional

Arequipa: Familias alpaqueras mejoran técnicas de crianza y tejido en Tambo Chalhuanca

15 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

En la provincia arequipeña de Caylloma, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fortalece las capacidades productivas y artesanales de familias alpaqueras de comunidades rurales en el distrito de Yanque mediante talleres teórico prácticos que se brindan de manera articulada en el Tambo Chalhuanca del Programa Nacional PAIS, ubicado a más de 4 300 metros sobre el nivel del mar.

Las capacitaciones que se brindan tienen como objetivo mejorar las capacidades de producción, sanidad y crianza de alpacas de pequeños ganaderos, así como contribuir a la igualdad de género y el empoderamiento de jóvenes y madres de familia, con la implementación de emprendimientos artesanales hechos a base de la fibra de alpaca que ellas mismas también crían.

Cerca de 80 productores han llevado varias jornadas de especialización en el manejo integral de sus rebaños en sus fundos, aprendieron sobre el mejoramiento genético de las alpacas y el empadre controlado para un óptimo apareamiento y obtener crías de calidad.

Para el entorno de crecimiento de los animales también mejoraron el uso de recursos hídricos con la instalación de canales de riego, espejos de agua y cercos de pastoreo. Además, potenciaron la siembra de avena forrajera y repoblaron el campo con ‘chillihua’, uno de los alimentos característicos de la zona.

Artesanas Tejiendo esperanzas

En paralelo a las capacitaciones en campo, 33 mujeres de comunidades ubicadas en el ámbito del Tambo crearon la “Asociación de Artesanas Tejiendo Esperanza Las Collahuas de Chalhuanca”, luego de recibir talleres sobre el uso de la fibra de alpaca para el tejido de diversas prendas.

Durante las sesiones aprendieron sobre el proceso de transformación de la fibra, desde las buenas prácticas de esquila, la categorización del vellón y la clasificación de la fibra. También conocieron las técnicas de hilado artesanal, el teñido de hilos de alpaca con hierbas naturales, y el tejido y acabado que permite que, hoy en día, confeccionen gorras, chalinas, guantes, amigurumis, entre otras prendas.

Cabe resaltar que se está trabajando para que las prendas puedan ser ofrecidas a diversos mercados a nivel nacional. Para ello, el Tambo viene impulsando la articulación con distintas instituciones públicas y privadas para la creación de su propia marca y puedan mejorar su economía familiar y su calidad de vida.

Norma Mamani, gestora del Tambo Chalhuanca, resaltó el trabajo articulado con diversas entidades que se suman al objetivo de potenciar las habilidades de las comunidades alpaqueras en Arequipa.

“El trabajo coordinado del programa PAIS, junto a la ONG Dercosur, que es la encargada de brindar las capacitaciones y el apoyo del gobierno local, es importante para que jóvenes, mujeres y hombres puedan salir adelante mediante la adquisición de nuevos conocimientos”, destacó.

Visitas 423

Arequipa Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MIDIS

Noticias Relacionadas

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?