Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
Regional

Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha

8 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Durante estudios realizados en el sector Secocha del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó que se trataba de una zona crítica y recomendaron la reubicación de la población, tal como señalan los informes que publicaron en los años 2014 y 2021.

Los expertos del Ingemmet explican que Secocha –seriamente afectada por huaicos recientes-es un lugar crítico debido a que presenta flujo de detritos y de barro proveniente de la quebrada Saca de Posco, pudiendo afectar directamente a la población del campamento minero artesanal y tierras de cultivo.

Por tanto, en publicaciones como el Informe técnico “Zonas críticas por peligros geológicos en la región Arequipa y el Boletín serie C 81: “Peligro Geológico en la región Arequipa” de los años citados, dicha institución ya había advertido que Secocha era susceptible a la ocurrencia de movimientos en masa tipo flujo de detritos (huaicos y/o flujos de barro), pues las quebradas presentan material propenso a ser removidos por las lluvias excepcionales y/o prolongadas, aumentando el riesgo por la presencia de actividad minera artesanal en la parte alta del poblado, así como la actividad agrícola en la parte baja.

Y eso fue lo que ocurrió el pasado 5 de febrero. Las lluvias intensas y extensas ocasionaron la activación de quebradas (huaicos y flujos de barro), derrumbes y deslizamientos en los anexos de Secocha, Posko, Infiernillo, Pampa Blanca, Urasqui, Venado de Oro; distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.

Se han registrado daños en las vías de comunicación (caminos rurales y vecinales), así como viviendas y servicios de energía eléctrica.

En el informe divulgado en esa oportunidad, el Ingemmet recomienda lo siguiente:

  • Elaborar un plan de contingencia ante huaicos
  • Reubicar a la población asentada en el cauce y desembocadura de la Quebrada
  • Abrir cauce de quebrada que cruce el área poblada de Secocha
    . Limpieza periódica del cauce de quebrada

El Ingemmet, cumpliendo con su función de brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de Gobierno, ratifica que continuará poniendo en evidencia zonas críticas como la de Secocha, a efectos de aportar significativamente en la Gestión del Riesgo de Desastres.

El Boletín Serie C 81 puede ser consultado a través del siguiente link: https://hdl.handle.net/20.500.12544/3160

Visitas 96

Arequipa

Noticias Relacionadas

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

Región Lima: 91 zonas críticas pueden activarse por lluvias y generar huaicos y erosiones

San Martín registra ocho muertos por dengue en lo que va del año y se declara en alerta

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?