Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Cajamarca: ríos Mashcon y Chancay-Lambayeque se encuentran en alerta roja
Regional

Cajamarca: ríos Mashcon y Chancay-Lambayeque se encuentran en alerta roja

3 de marzo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Los ríos Mashcon y Chancay-Lambayeque, que también abarca Cajamarca, ingresaron al umbral hidrológico rojo al aumentar esta tarde su caudal y nivel, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación.

Según el comunicado, a las 18:00 horas de hoy el primer afluente reportó un caudal de 21.72 metros cúbicos por segundo (m³/s) en la estación hidrológica Mashcon, ubicada en Cajamarca, lo que podría ocasionar daños en los centros poblados de Bambamarca Chico, Bellavista, Bella Unión, Los Sauces, Tartar Grande, Huacariz Chico, Santa Margarita y Mollepampa.

El río Chancay-Lambayeque reportó a las 17:00 horas un nivel de 5.39 metros en la estación hidrológica Pte. Ambam, situada en Santa Cruz, situación que traería afectaciones en la infraestructura de captación de la central hidroeléctrica Las Pizarras; mientras que en el punto de control Cirato registró un nivel de 3.77 metros y podría afectarse un tramo de la carretera ubicada en la zona La Calzada y Calavera.

Río Ocoña, en Arequipa

Por otro lado, también se incrementó el caudal del río Ocoña, en Arequipa, el mismo que se encuentra en el umbral hidrológico naranja.

A las 18:00 horas de hoy, miércoles 2 de marzo, este afluente registró un caudal de 454.1 m3/s en la estación hidrológica Ocoña, ubicada en el distrito del mismo nombre.

De acuerdo con el Senamhi, las áreas posiblemente afectadas serían los centros poblados de Piuca, Urasqui, Infiernillo, Ocotaca, Jaihuiche, Platanal, Surita, Santa Rita (Ceniceros), Anchalo, Huacán, Huantay, Secocha, Panarcana, Chiguay, Mollebamba, Pueblo Viejo, Hualla, La Valdivia y Víctor Andrés Belaunde.

Consejos

Ante este panorama, el Indeci exhorta a las autoridades locales a continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Visitas 272
Cajamarca

Noticias Relacionadas

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?