Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
5 de febrero de 2023
Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
  • Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Cusco: inician saldo de obra para culminar infraestructura del Hospital Antonio Lorena
Regional

Cusco: inician saldo de obra para culminar infraestructura del Hospital Antonio Lorena

Betsabe ParedesBy Betsabe Paredes7 de diciembre de 2022Updated:7 de diciembre de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se dio inicio al contrato para la ejecución del saldo de obra del proyecto: mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena nivel III-1 – Cusco, informó el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud, luego de haber cumplido con el pago del adelanto y los trámites necesarios según Ley.

El plazo para culminar la construcción de dicho nosocomio por parte del Consorcio Internacional Stiler – Ripconciv – Tecnoedil es de 730 días, según cronograma de trabajo preliminar presentado.

La inversión es de S/ 940 millones, bajo la modalidad a precio máximo garantizado, costo reembolsable y suma alzada, lo que permitirá conseguir infraestructura de calidad a costo de mercado y garantizará un equipamiento de última generación.

Estos detalles se brindaron durante la inspección del saldo de obra en el que estuvieron presentes la ministra de Salud, Kelly Portalatino; el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; el coordinador general del Pronis, Miguel Angel Aedo; así como representantes del hospital y la sociedad civil.

“Hoy estamos cerrando el compromiso de nuestro presidente de la Republica con el pueblo cusqueño. Con la transferencia por parte del Pronis de S/ 173 millones se ha concretizado el inicio de la ejecución de esta emblemática obra”, subrayó la titular del sector Salud. Además, enfatizó que este tipo de acciones son una muestra de la nueva política del Minsa: un rostro social e inclusivo con las necesidades de la población.

El proyecto del Hospital Antonio Lorena es de interés nacional y una prioridad para el actual Gobierno. Contará con más de 300 camas hospitalarias, centro quirúrgico y obstétrico; así como atención en oncología, pediatría, diagnóstico por imágenes, farmacia, emergencia, entre otras especialidades; en respuesta al legítimo derecho del pueblo cusqueño de acceder a servicios de salud de calidad.

Este proyecto estuvo a cargo del Gobierno Regional de Cusco y quedó paralizada por más de siete años debido a que se detectaron irregularidades. En ese contexto, se suscribió en el año 2020 el Contrato de Estado a Estado con Francia; teniendo al Ministerio de Salud, a través del Pronis, como representante del Perú.

A partir de ese momento, se viene trabajando de manera decidida y articulada con la Oficina de Gestión de Proyecto (PMO) francesa y el Gobierno Regional del Cusco para en el más breve plazo posible poner el hospital al servicio de más de medio millón de cusqueños y cusqueñas.

Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis)
Betsabe Paredes

Noticias Relacionadas

Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

Puno: Juliaca soportó una torrencial lluvia que provocó inundaciones en calles y avenidas

Leave A Reply

Lo Último

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”

5 de febrero de 2023

Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?