Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Descontrol de la ciudadanía en Loreto originó alta incidencia de contagios
Regional

Descontrol de la ciudadanía en Loreto originó alta incidencia de contagios

AdministradorBy Administrador29 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

No acataron medidas para evitar avance de la pandemia del coronavirus.

Debido al descontrol de la ciudadanía de Loreto, que no acató las medidas de restricción dispuestas durante el estado de emergencia nacional para evitar el avance del coronavirus, ahora se registra una alta incidencia de casos positivos, sostuvo hoy la titular del Comando de Operaciones Covid-19, Pilar Mazzetti.

Señaló que la región selvática, en un inicio, ejecutó un trabajo muy interesante de prevención, activó los cercos epidemiológicos, se adoptaron precauciones especiales para interrumpir el tráfico fluvial a fin de no extender el virus a las comunidades de la Amazonía y funcionaba el tema comunicacional. 

Sin embargo, remarcó la funcionaria, los loretanos empezaron a salir a las calles como si fuera un día cualquiera, sin respetar la inmovilización social ni el aislamiento social obligatorio. “Todos los ciudadanos tenemos que ser responsables, porque recuerden que somos el enemigo y somos los soldados, y me temo que allí ganó el enemigo”, puntualizó.

Mazzetti subrayó que la reacción de las autoridades de salud fue máxima y en Iquitos se unificaron los  sistemas de Salud participando hasta los privados, que tienen mucho que perder económicamente porque no tienen otro respaldo.

Desafortunadamente, insistió, la circulación de la población fue “tremenda” y no hubo forma de que acate las indicaciones, lo que determinó que haya habido un primer desplazamiento, un segundo desplazamiento y en este momento un tercero.

También mencionó que no pudieron aumentar los 20 ventiladores que ofrecieron este fin de semana para el hospital de Ate Vitarte, porque hubo que llevarlos a Iquitos, capital de Loreto. “Recién hoy hemos logrado movilizar ventiladores para cumplir en Ate”, anotó. 

La titular del Comando de Operaciones Covid-19 incidió en que se necesita que la población ayude, que reaccione, porque no es solo que el personal de salud salga e implemente el cerco epidemiológico o que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “le metan el susto de su vida a los ciudadanos que salieron de la casa”.

“La situación en Loreto es muy difícil, los grupos están trabajando allí y esperamos que haya una buena colaboración de la población porque esta situación continuará debido al descontrol que ha habido y el contagio de unos a otros. Entonces, se irán enfermando poco a poco y vamos a tener varios días de mucho sufrimiento en Iquitos”, enfatizó.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, en la región Loreto hay 881 casos confirmados y 45 fallecidos por la enfermedad; la tasa de letalidad es de 5.11 %.

No consideramos ninguna región colapsada 

Por su parte, el ministro de Salud, Víctor Zamora, manifestó que esta gestión puede estar enfrentando tremendas dificultades y en algunos momentos llegar al límite, pero no están considerando en ningún caso tener una región colapsada.

Añadió que continuarán con los esfuerzos desplegados para responder a las necesidades de todas las regiones.

“En Loreto, pese a que es una de las regiones más golpeadas no solo por la epidemia del coronavirus, sino porque, además, se superpone el dengue, la leptospirosis y las [difíciles] condiciones de vida, Loreto sigue dando la batalla, sigue ampliando camas de hospitalización.

Asimismo, 30 muchachos recién graduados han ido para trabajar en esta región”, resaltó.

Andina

Comando de Operaciones Covid-19 EsSalud Loreto Pilar Mazzetti
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Puno: Juliaca soportó una torrencial lluvia que provocó inundaciones en calles y avenidas

¡Atención! 237 distritos de la Sierra están en riesgo por lluvias y deslizamientos

Municipalidad de Surco suspende conciertos hasta que locales se encuentren aptos

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?