Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Ejecutivo coordina con gobierno regional retorno humanitario a Huancavelica
Regional

Ejecutivo coordina con gobierno regional retorno humanitario a Huancavelica

AdministradorBy Administrador15 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Presidente Vizcarra encargó a ministra del Ambiente coordinar con el gobernador Maciste Díaz.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, encargó a la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, que coordine con el Gobierno Regional de Huancavelica la solución que permita el retorno humanitario a ese departamento de alrededor de 500 personas varadas actualmente en la provincia de Huarochirí, región Lima.

Ellos resultaron varados al entrar en vigencia el estado de emergencia y, como consecuencia, la inmovilización social obligatoria para evitar la propagación del covid-19 en el país.

Agregó que por ello el Ejecutivo trabajará de manera estrecha con el gobierno regional. “Mientras eso ocurre, que puede tomar un día, hay que atender a estas personas, brindarles las condiciones mínimas que requieren como seres humanos”, aseveró el Jefe del Estado. 

El Mandatario indicó que la ministra del Ambiente irá hoy a Corcona para que dialogue con las familias varadas y coordinará el mecanismo que garantice su seguridad y salud pública, procurando evitar el contagio y la expansión del coronavirus.

Instó a las autoridades regionales y locales asumir su responsabilidad como funcionarios públicos, estando a la altura para resolver los problemas que surgen a raíz de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus.

Atención a pueblos originarios

Tras ratificar el compromiso del Ejecutivo para atender a las poblaciones vulnerables, el Presidente remarcó que se articulan esfuerzos para llegar hasta los pueblos originarios que viven en zonas rurales y alejadas en el país.

“Por lo lejos que se encuentran las comunidades nativas es difícil atenderlas, más aún en época de inmovilización social. Pero eso no quiere decir que no las tengamos presentes.

Estamos estableciendo estrategias para llegar con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el Ministerio del Ambiente”,  afirmó.

Reconoció que este importante sector de la población no es atendido como debiera, por lo que se hacen las correcciones necesarias en el menor tiempo posible para así actuar de inmediato.

El presidente Vizcarra ofreció estos alcances durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno, en el día 30 de la cuarentena, para dar a conocer las medidas que adopta el Ejecutivo frente a la pandemia del coronavirus. Y entre esas medidas las que conciernen a la ayuda social a las poblaciones vulnerables, sobre todo las más pobres.

Andina

Visitas 805
Midis Ministerio de Cultura Ministerio del Ambiente MINAM
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha

Superhéroes ambientales: conoce las historias de los recicladores que protegen a la tierra

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?