Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»En Loreto: el 60 % de pueblos amazónicos sin postas
Regional

En Loreto: el 60 % de pueblos amazónicos sin postas

AdministradorBy Administrador26 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En Iquitos, donde se concentra la mayor cantidad de casos de la región, las medidas de aislamiento son inexistentes.

La emergencia sanitaria en la región Loreto está alcanzando puntos críticos. Pese a que es el cuarto departamento con más número de contagios (742) y que la cantidad de muertos alcanza los 36, el panorama es desolador: no existen hospitales suficientes, no hay camas UCI disponibles, no se cuenta con los médicos suficientes y la morgue ha colapsado.

Nadie toca los cadáveres que se encuentran apilados en el depósito local, en bolsas negras de basura. A ese ambiente el personal del Hospital Regional procura ni siquiera acercarse por temor a ser contagiados, pese a que los cuerpos inertes no pueden transmitir la enfermedad.

Peor aún es el panorama en las comunidades indígenas que se ubican en los alrededores, asentadas lejos de los hospitales y centros de salud. Si un poblador local se enferma, tardará hasta tres días, por río, para llegar a la ciudad.

Por ello, la Organización de los Pueblos indígenas del Oriente (ORPIO) ha elevado su voz de protesta. “Más del 60 % de las comunidades carece de postas médicas y las que existen están desabastecidas, no cuentan con equipos ni medicamentos y difícilmente se aplica el enfoque intercultural”, denunció.

Por ello, la Amazonía peruana es considerada una zona roja en medio de la pandemia del coronavirus.

SITUACIÓN CRÍTICA

Iquitos se acerca a la situación de Guayaquil, en Ecuador; Manaos, en Brasil, y Tijuana, en México, donde la presencia de cadáveres tendidos en plena calle, sin que nadie se atreva a acercarse o algún personal sanitario los recoja, se convirtió en algo normal.

Expreso

Loreto Minsa
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Tacna registra desabastecimiento de alimentos por bloqueo de la Panamericana Sur en Ica

Gore Madre de Dios: el bloqueo de carreteras afecta al 40 % del sector agrario

Aeropuerto de Arequipa reanudó operaciones a las 06:30 horas con vuelo procedente de Lima

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?