Close

JNE oficializa en el cargo de alcaldesa del Cusco a Romi Infantas Soto

Romi Infantas Soto, de 25 años, es oficialmente la alcaldesa provincial del Cusco y la ciudadana Gladys Andrea Chávez Guillén, regidora, tras la convocatoria para la entrega de credenciales por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que debe concretarse esta semana.



También convoca a la ciudadana Gladys Chávez Guillén para que reciba credencial de regidora.

Romi Infantas Soto, de 25 años, es oficialmente la alcaldesa provincial del Cusco y la ciudadana Gladys Andrea Chávez Guillén, regidora, tras la convocatoria para la entrega de credenciales por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que debe concretarse esta semana.

La asunción en los cargos corresponde por el fallecimiento por el covid-19 del antropólogo Ricardo Valderrama Fernández, designado burgomaestre del Cusco luego de la suspensión del abogado Víctor Boluarte Medina por una sentencia judicial.

Según el documento, la alcaldesa más joven del Perú asume “provisionalmente” el cargo “en tanto se resuelve la situación jurídica de Boluarte Medina, para lo cual se le otorgará la respectiva credencial que la faculte como tal”.

Asimismo, convoca a Chávez Guillén a asumir, también provisionalmente, el cargo de regidora del concejo provincial del Cusco, mientras se resuelva la situación jurídica del suspendido alcalde.

Infantas Soto, bachiller en Ciencias Económicas, llega al sillón municipal en una situación complicada por el avance del covid-19, que provocó la muerte de Ricardo Valderrama, con quien mantuvo cercanía y el reto de la reactivación económica en una ciudad que tiene al turismo como sector principal de desarrollo.



Un enemigo invisible y letal

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Fuente: Agencia Andina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top