Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Loreto:Gore firma convenio con organizaciones indígenas para contratar maestros bilingües
Regional

Loreto:Gore firma convenio con organizaciones indígenas para contratar maestros bilingües

28 de febrero de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El gobierno regional de Loreto consolidó el apoyo a los maestros bilingües y está mañana entregó las resoluciones de contrato para 48 docentes para empezar a laborar en diversos colegios de la región.

Al respecto, el gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa, durante la ceremonia realizada en la Oficina Regional de Pueblos Indígenas de Iquitos, sostuvo que se trata de la formalización de un convenio con las organizaciones indígenas del Bajo Corrientes.

Explicó que no solo es la firma del convenio sino la entrega de 48 contratos laborales para profesores que tiene la finalidad de romper con el pasado y de la marginacion en las Unidades de Gestión Educativa Laboral(UGEL), donde los maestros indígenas eran los últimos en ser atendidos.

“Ahora eso se tiene que invertir porque no es posible que el trato sea discriminatorio sino todo lo contrario, los maestros indígenas tienen que ser atendidos igual que los mestizos”, expresó.

Elisban Ochoa señaló luego que los 48 maestros en lenguas qichua y achuar, con sus contratos en la mano, están listos para incorporarse a las escuelas para el dictado de clases.

“Se trata de conservar y reconocer lo nuestro. En Loreto tenemos 27 lenguas originarias y 1,916 centros educativos y no es posible que ellos siempre han estado atendidos en último lugar. Estamos revalorando nuestra idiosincrasia, cultura y cosmovisión que es importante para mantener la valiosa cultura de nuestros hermanos indìgenas”, expresó en entrevista a Tv Perú.

Respecto a como van el acondicionamiento de los colegios en Loreto, la autoridad regional señaló que se están haciendo todos los esfuerzos para que estén en las mejores condiciones los planteles para el reinicio de clases.

En tal sentido, la autoridad regional dijo que hay serios problemas y que la brecha en infraestructura es enorme y que tanto el gobierno regional como los municipios están haciendo todo lo posible para atender los problemas y que las instituciones educativas cuente la infraestructura básica para el inicio de clases.

Luego hizo un llamado a los padres de familia para que se involucren en las tareas y sus hijos estudien en las mejores condiciones posibles cuando se reinicien las clases presenciales luego de dos años tras la pandemia.

Visitas 289

Loreto

Noticias Relacionadas

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?