Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
Regional

Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado

5 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El representante de la Defensoría del Pueblo en la región Madre de Dios, Guimo Loaiza Muñoz, informó que en las primeras horas de esta mañana se reabrió la carretera Interoceánica en Laberinto tras una tregua dada por los piquetes de manifestantes en dicho lugar, que es la entrada a la ciudad de Puerto Maldonado.

Con esta decisión y tregua en Laberinto (ubicado a 50 kilómetros de Puerto Maldonado) de inmediato se desplazaron los vehículos que trasladaban combustible (gasolina y gas), así como alimentos de primera necesidad que deben estar llegando dentro de poco a la ciudad y solucionar la grave crisis de desabastecimiento que está padeciendo la población.

“En algunas horas deben estar llegando los vehículos a Puerto Maldonado para abastecer a la ciudad, en tanto ya han partido desde aquí a regiones como Puno y Cusco”, declaró el defensor desde la capital de Madre De Dios.

El representante de la Defensoría refirió que la situación en Puerto Maldonado es sumamente crítica y ante la presión ejercida por la ciudadanía, los manifestantes optaron por dar pase al ingreso de vehículos después de 30 días.

En declaraciones a RPP, Loaiza sostuvo que ya no habían alimentos ni combustibles y había un mercado negro, que es una situación que aparece cuando se da un desabastecimiento.

Detalló que no hay gasolina de 84 octanos, que es la que se utiliza en la región, y su precio alcanzó hasta 90 soles. En tanto, las tiendas de abarrotes ya no tenían arroz, azúcar y aceite, lo que complicó no solo a la ciudadanía en general sino sobre todo a los albergues de niños y adultos mayores o personas con discapacidad que reciben apoyo social de entidades públicas y privadas.

Otro hecho que mencionó Loayza Muñoz, es que la crisis también es crítica en los hospitales donde los pacientes internados requieren una alimentación especialmente elaborada por la situación médica en que se encuentran.

“En el caso de algunos albergues, por ejemplo, se está cocinando con leña y en otros con cocinas eléctricas, pero la escasez de alimentos agrava todo”, expresó.

Agregó que en el caso de la escasez de los combustibles no solo se afecta el transporte urbano e interprovincial, sino también aquellas embarcaciones de las comunidades nativas cuyo transporte es fluvial.

Loaiza explicó luego que uno de los hechos que posibilitó la apertura de la vía en Laberinto es que la minería ilegal en La Pampa seguía funcionando con normalidad a pesar del bloqueo de carreteras.

“Ese tema ha sido de fuerte discusión entre los dirigentes de los manifestantes porque la minería ilegal seguía funcionando con normalidad en tanto Puerto Maldonado tiene desabastecimiento grave y es ante esta situación que se abre la interoceánica en Laberinto”, anotó tras indicar que la minería ilegal ha crecido.

Los piquetes de manifestantes abrían las vías para dar pase a los vehículos que se dirigían a La Pampa, pues la minería ilegal nunca se detuvo a pesar de la crisis que se vive en Madre de Dios.

Visitas 43

Madre de Dios

Noticias Relacionadas

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

Región Lima: 91 zonas críticas pueden activarse por lluvias y generar huaicos y erosiones

San Martín registra ocho muertos por dengue en lo que va del año y se declara en alerta

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?