Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»MEF transferirá en mayo S/ 800 millones a municipios por cumplir metas del 2019
Regional

MEF transferirá en mayo S/ 800 millones a municipios por cumplir metas del 2019

AdministradorBy Administrador29 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se busca que cada autoridad municipal se convierta en un aliado en la lucha contra el coronavirus.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció hoy que en mayo próximo se transferirán un total de 800 millones de soles a las municipalidades que cumplieron las metas del Plan de Incentivos del 2019.

Asimismo, María Antonieta Alva destacó que ayer se aprobó la asignación de más de 311 millones de soles a 1,874 municipalidades para financiar la prestación de servicios públicos y pago de planillas, además de reforzar este apoyo con el nuevo Plan de Incentivos con un fondo de 300 de soles millones para la atención del Covid-19.

“Este es un respaldo excepcional hacia las municipalidades dado los bajos niveles de recaudación propia y los menores recursos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) que se vería afectado por la caída de recaudación de IGV, debido al estado de emergencia nacional”, indicó.

“Esta asignación de recursos permitirá que cada municipalidad pueda recibir, según sus necesidades y contexto, como mínimo 50,400 soles y como máximo 907,578 soles para financiar el gasto operativo esencial”, agregó.

La ministra sostuvo que dicho gasto está vinculado a los servicios que se brindan a la ciudadanía, enmarcadas en la emergencia sanitaria, como el saneamiento rural, seguridad ciudadana, atención de emergencias, reducción de vulnerabilidad, y gestión de residuos sólidos, además de considerar el pago al personal activo y pensionista.

Nuevo plan de incentivos

Por otro lado, María Antonieta Alva resaltó que en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora la Gestión Municipal (PI), el MEF ha creado el Plan de Incentivos para la atención del Covid-19, el cual transferirá 300 millones de soles durante el 2020 a aquellas municipalidades que cumplan con metas orientadas a:

  • Desarrollar un monitoreo constante a los mercados de abasto para garantizar protocolos sanitarios.
  • Fortalecer el orden y seguridad.
  • Garantizar la limpieza pública.
  • Promover la adopción de prácticas sanitarias adecuadas en los hogares de su jurisdicción.

“Los recursos asignados a quienes cumplan estos requisitos permitirán que las municipalidades puedan seguir brindando los servicios que tienen a su cargo y reforzar acciones que contribuyan a reducir el impacto de la pandemia, en el marco de sus competencias”, afirmó.

“Los recursos que transferimos son parte valiosa de la estrategia, pero no lo son todo. Necesitamos que cada autoridad municipal se convierta en un aliado eficiente en la lucha para hacer frente a la emergencia, con una meta en común: lograr el bienestar de más personas”, añadió.

Andina

Ministerio de Economía y Finanzas MEF
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur

Tacna registra desabastecimiento de alimentos por bloqueo de la Panamericana Sur en Ica

Gore Madre de Dios: el bloqueo de carreteras afecta al 40 % del sector agrario

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?