Con el objetivo de fortalecer y hacer efectiva la descentralización, el ministro de Salud, Hernán Condori Machado, acompañó al presidente de la República, Pedro Castillo, y a los gobernadores regionales en la reunión ejecutiva ‘Consolidando las agendas territoriales’.
En dicha reunión, el Presidente de la República instó a los ministros de Estado a que generen espacios de trabajo conjunto con los gobernadores regionales, “quienes traen las verdaderas y auténticas necesidades de los pueblos”.
Asimismo, pidió que las autoridades de todos los niveles de gobierno “hablen el mismo lenguaje” para atender las necesidades urgentes de la población a escala nacional, en ámbitos como la salud pública y el retorno seguro a las labores escolares presenciales en marzo.
Acortar brechas
Por su parte, Condori Machado reiteró el encargo asignado por el presidente Castillo a su despacho, para acortar las brechas de atención y servicios al ciudadano en el sector Salud.
“Tenemos el encargo del presidente, el profesor Pedro Castillo, de trabajar en favor del pueblo –comentó el ministro–. Entonces, vamos a hacer mantenimiento y equipamiento de la infraestructura hospitalaria de las regiones priorizadas”.
Los viceministros de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, y de Salud Pública, Gustavo Rosell, participan en las reuniones de trabajo con los gobernadores regionales, “escuchando las necesidades que presentan en relación al sector”, detalló el Minsa en una nota de prensa.
Trabajo conjunto
Las regiones cuyas autoridades se han reunido con los viceministros son Tacna, Tumbes, Apurímac, Madre de Dios, Ayacucho, Loreto, Ica, Lima, Huánuco, Puno, Junín, San Martín, Moquegua, Callao, Ucayali, Huancavelica y Piura.
El ministro Condori Machado destacó que se está trabajando una estrategia para cubrir la brecha hospitalaria existente, la cual involucrará un trabajo conjunto con cada uno de los gobiernos regionales priorizados.
“El Minsa está destrabando obras paralizadas a lo largo de los años. Vamos a trabajar de la mano con ustedes para la ejecución de obras porque ya hay obras en manos de los gobiernos regionales, como hospitales, postas y centros de salud –añadió–. Vamos hacer una estrategia para los proyectos de gran envergadura”.