Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
Regional

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La construcción del puente Kutuctay, que demandará una inversión de S/ 43.9 millones y permitirá reducir en dos horas el traslado entre el distrito de Tambobamba (Apurímac) y la provincia de Anta (Cusco), es supervisada y monitoreada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Descentralizado.

El puente beneficiará a más de 50,000 personas y las más favorecidas son las residentes en los distritos de Tambobamba, Challhuahuacho, Haquira y Mara, así como en las comunidades de Kutuctay, Huancancalla, Colca, Marangarallay y Huamaniray, ubicadas cerca de la vía.

En la actualidad, los camiones de carga y ómnibus recorren la ruta Tambobamba-Cotabambas-Chinchaypujio en ocho horas. Este tiempo se reducirá a seis horas una vez que el puente Kutuctay pueda ser utilizado. El viaje en camioneta o automóvil por la misma ruta disminuirá de seis a cuatro horas con el puente Kutuctay.

La reducción de tiempo favorecerá la integración de las regiones de Apurímac y Cusco, pues la referida ruta es utilizada para el traslado de productos agrícolas como palta, choclo, papa, quinua, entre otros.

A la fecha, estas comunidades se conectan mediante caminos de herradura y utilizan un puente peatonal para cruzar el río Apurímac. Esta vía será reemplazada por el puente Kutuctay, lo que permitirá que los ciudadanos se trasladen de manera más segura, rápida y eficiente.

Con la ejecución de esta obra, el MTC trabaja en los compromisos asumidos por el sector en el plan de desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso. En base a sus acuerdos, el puente se construye bajo la modalidad de obras por impuestos.

El puente Kutuctay tiene una longitud de 180 metros y se ubica en el límite de las regiones de Apurímac y Cusco. Su estribo izquierdo está en la comunidad de Colca, en la provincia apurimeña del mismo nombre; y su estribo derecho se encuentra en la comunidad de Huancancalla, del distrito Chinchaypujio, provincia cusqueña de Anta.

Visitas 49

Apurímac Cusco

Noticias Relacionadas

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

Región Lima: 91 zonas críticas pueden activarse por lluvias y generar huaicos y erosiones

San Martín registra ocho muertos por dengue en lo que va del año y se declara en alerta

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?