Close

Toque de queda empieza a las 22:00 horas de hoy en La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes

También en la provincia ancashina del Santa para fortalecer la prevención frente al covid-19.



A partir de hoy y hasta el 4 de enero de 2021 la inmovilización social obligatoria en las regiones La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, así como en la provincia del Santa de la región Áncash, regirá a partir de las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente, para fortalecer la prevención frente al covid-19.

Así lo establece el Decreto Supremo N° 201-2020-PCM que prorroga el estado de emergencia nacional, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 del mismo mes, por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del covid-19. 

Esta norma, que modifica el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, indica que los esfuerzos realizados por la gran mayoría de la ciudadanía y las acciones emprendidas para combatir  la propagación de covid-19 deben continuar a fin de mantenernos vigilantes en el cuidado de la salud, enfrentando con responsabilidad personal y social esta nueva etapa de convivencia en la vida de las y los ciudadanos de nuestro país.

Tal objetivo exige, de un lado, seguir cumpliendo el distanciamiento físico o corporal social, pero de otro lado, ir retomando las actividades con disciplina y priorizando la salud, por lo cual es necesario mantener algunas restricciones al ejercicio de los derechos constitucionales, con el fin de proteger los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los ciudadanos.



El dispositivo legal dispone también que el toque de queda en Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao tiene vigencia desde las 23:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente. 

Asimismo, el Gobierno decidió reducir el aforo hasta el 40 % en los centros y conglomerados comerciales, así como prohibir el acceso a las playas, dado que son espacios con alto nivel de riesgo de contagio del covid-19. Estas medidas también rigen desde hoy hasta el 4 de enero de 2021.

Fuente: Agencia Andina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top