Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Traslado humanitario: cerca de 25,000 personas ya han retornado a sus regiones de origen
Regional

Traslado humanitario: cerca de 25,000 personas ya han retornado a sus regiones de origen

AdministradorBy Administrador19 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Tanto por vía terrestre como aérea, informó el jefe del Indeci, Jorge Chávez.

Un total de 24,606 connacionales han retornado, vía terrestre y aérea, desde Lima al interior del país y viceversa, así como entre regiones, según estadísticas hasta el viernes 15 de mayo, informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez Cresta.

De Lima hacia las regiones partieron 17,803 ciudadanos, de las regiones hacia Lima 4,716 y entre regiones 2,087, precisó el  funcionario.

Sostuvo que estos traslados fueron coordinados con cada uno de los gobiernos regionales y constituyen la primera fase del proceso que comprende a toda la población vulnerable que tenía la necesidad de retornar a su ciudad de origen, luego que los sorprendiera  el estado de emergencia decretado por el Gobierno Nacional para contener el avance del coronavirus.

En estos grupos, añadió, se incluyen a los que migraron por temas médicos, adultos  mayores, gestantes y, asimismo, a los que ya  no podían sostenerse económicamente en Lima, como muchos jóvenes.

Chávez destacó el trabajo del Gobierno para efectuar los retornos, a través de la plataforma conformado por los ministerios de Transportes y Comunicaciones, de Salud, Interior, Comercio Exterior y Turismo- encargado de proveer los alojamientos de aquellos ciudadanos que vienen  del interior a Lima- y del Ambiente, que provee los albergues para los ciudadanos trasladados desde Lima hacia su lugar de origen. También se cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, anotó.

El jefe de Indeci comentó, además, que en la mayoría de los traslados a las diferentes regiones no se ha presentado una masiva migración del virus, y aclaró que el caso de Huancavelica fue particular porque gran parte de los caminantes que llegaron a Matucana,  en la provincia limeña de Huarochirí, y luego regresaron a esta región, estaban infectados por la gran concentración de 1,000 personas que hubo.

“Cada caso es diferente, por ejemplo, en Loreto, Lambayeque, Piura no ha habido esta migración masiva y las personas que inicialmente han sido trasladadas a cada una de la regiones, al ser sometidas a una prueba rápida, de 200 tamizados se tenía a 10 o 15, infectados”, expresó.

Sin embargo, agregó que con el paso de los días se tuvo que ir restringiendo las salidas de la población, ya que se fueron incrementando en un 40 por ciento los casos positivos, tal como se puede apreciar en los mercados y las diferentes actividades que realizan los ciudadanos. “Esta situación ha motivado que seamos más exigentes en los protocolos sanitarios para los retornos al interior del país”, enfatizó.

Personal del Indeci contagiados

En otro momento, Chávez confirmó que cerca de 19 personas de su institución- tanto de la parte administrativa como operativa- dieron positivo al coronavirus y quizá se infectaron durante el contacto permanente con los connacionales que son traslados ya sea desde el exterior o a las regiones.

“Ya el 50 por ciento (de los infectados) está por cumplir su cuarentena para hacerse nuevamente la prueba rápida y puedan estar en las mejores condiciones Estamos siguiendo los protocolos correspondientes para su aislamiento, tratamiento y puedan retornar a su trabajo”, remarcó.

Bomberos 

En relación al caso de algunos bomberos infectados tanto en Lima como en las regiones, el jefe del Indeci dio a conocer que los están apoyando y han coordinado con el Minsa para que les puedan hacer las pruebas correspondientes y asistirlos de la mejor manera. “En Lima algunos bomberos  han sido traslados a la Villa Panamericana y nos han solicitado ayuda humanitaria que se la estamos proporcionado”, finalizó.

Andina

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Tacna registra desabastecimiento de alimentos por bloqueo de la Panamericana Sur en Ica

Gore Madre de Dios: el bloqueo de carreteras afecta al 40 % del sector agrario

Aeropuerto de Arequipa reanudó operaciones a las 06:30 horas con vuelo procedente de Lima

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?