Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Regional»Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Regional

Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre

27 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Más de 500 vehículos, en su mayoría camiones que transportan carga, se encuentran varados en Ucayali a causa del bloqueo de la carretera Federico Basadre tomada desde hace más de una semana por piquetes de manifestantes que ocupan tres puntos de esa importante vía que conecta a esa región con el resto del país.

Así lo informó el comisario de la comisaria de Aguaytía, comandante PNP Edwin Matos Pariona, quien precisó que los tres puntos de bloqueo se encuentran en Huipoca, San Alejandro y Previsto, en la provincia de Padre Abad.

Refirió que esta a la espera del arribo de más agentes policiales para iniciar el operativo para desbloquear esta importante carretera y pueda restablecerse el tránsito.

Según el comisario de Aguaytía, se estima que el lunes 30 de enero llegará un contingente policial a Padre Abad para desbloquear las vías, pero hasta ese entonces, los productos de primera necesidad se vuelven cada vez más escasos, así como el combustible.

Matos Pariona mencionó que el último fin de semana intentaron en dos oportunidades desbloquear los tramos, pero horas después fue obstruida nuevamente y es que no se puede destinar policías para resguardar el tránsito de las carreteras porque la comisaría quedaría desprotegida y podría ser incendiada. Además, el comisario explicó que si se envía a pocos efectivos estos no podrán defenderse de los ataques de manifestantes.

“Los que convocaron en un primer momento a esta huelga tienen que hacerse responsables. Si el Frente de Defensa lo convocó, ahora debe responder (…) Esto ya se salió de control, hay actos vandálicos, no es una huelga, son personas que tienen intereses particulares; se agrupan y aprovechan. Los que convocaron el paro no tienen todo el control de los manifestantes”, añadió.

Solo en uno de los tramos hay cerca de 500 vehículos varados en un largo de 7 kilómetros, estos son vehículos que transportan alimentos de primera necesidad, son cisternas de combustible, vehículos de transporte interprovincial, entre otros.

“Cuando uno llega a Huipoca, nadie quiere hablar, no quieren dialogar. Lo mismo pasa en Aguaytía y todos los puntos de bloqueo, no tienen representantes”, culminó.

El 17 de diciembre pasado se reportó un saldo de once heridos por un enfrentamiento entre la Policía y los manifestantes, debido a que estos últimos se negaban a levantar el bloqueo. La jefa de la Oficina Defensorial de Ucayali, Susana Huamán, informó que los heridos fueron 6 policías y 5 civiles; entre ellos hubo un adolescente de 17 años, tres jóvenes de 22, 24 y 26 años y un adulto de 57 años.

Visitas 18

Ucayali

Noticias Relacionadas

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

Región Lima: 91 zonas críticas pueden activarse por lluvias y generar huaicos y erosiones

San Martín registra ocho muertos por dengue en lo que va del año y se declara en alerta

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?