Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
  • ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
  • Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
  • El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
  • Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
  • Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
  • Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
  • Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Muy Interesante»¿Aún usas monedas para bajar la hinchazón de un golpe en la cabeza?
Muy Interesante

¿Aún usas monedas para bajar la hinchazón de un golpe en la cabeza?

20 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

¿Quién no ha sufrido al menos un golpe en la cabeza? Hay distintas maneras de tratar los hinchazones, dependiendo de su gravedad. Sin embargo, aún subsisten algunas creencias o mitos a los que no debemos hacer caso.

Presionar repetidamente una moneda sobre el “chinchón” o dejar sangrar la herida producto del golpe siguen siendo costumbres que no se eliminan, a pesar de que no existe ninguna evidencia científica para seguir practicándolas, comentó el médico neurólogo Enrique Orrillo.

En el programa Salud y Bienestar de Andina canal online, el especialista precisó que luego de un golpe en la cabeza recibido por chocar con una persona o un objeto, lo mejor es colocar hielo (envuelto en una toalla) para evitar que el moretón crezca.

“Se utiliza el hielo para detener la ruptura de los vasos sanguíneos que se encuentran debajo de la superficie de la piel y evitar que el hematoma aumente. Es lo más recomendable”, dijo.

Orrillo también se refirió a la creencia de dejar sangrar la herida para que no se forme un hematoma interno. Esta práctica, indicó, tampoco tiene ningún sustento científico.

Las personas se pueden golpear con algún objeto, se pueden dar cabezazos jugando fútbol, básquet o cualquier otro deporte de contacto, o puede caerse en el pasto o en el piso de cemento (…) si ocurrieran estas situaciones, añadió, la persona necesitan ser “observada” para determinar si requiere ser atendida en una emergencia o no.

El galeno subrayó que las seis primeras horas después del golpe son cruciales para atender y observar; sin embargo, dijo, lo mejor es seguir atentos 48 horas después por si hay cambios en la conducta de la persona. “Si no hubieran cambios aparentes, entonces podríamos decir que no pasó nada tras el golpe”.

No obstante, si se presenta un cambio de carácter, si se pierde la movilidad del cuerpo, si la persona no habla de manera coherente, si hay mareos, vómitos o irritabilidad, será necesario llevar a la persona inmediatamente al servicio de emergencia más cercano.

“Los golpes en la cabeza pueden causar traumatismo encéfalo craneano, del cuero cabelludo o del cráneo; por eso, se espera un tiempo prudencial para tomar una decisión”, precisó.

Al consultársele si es positivo no dejar dormir a la persona que sufrió un golpe en la cabeza, el médico neurólogo refirió que esto está bien porque es necesario mantenerla despierta justamente para vigilar cómo está su conducta, su lenguaje, su equilibrio y si se presentan vómitos.

Visitas 567
Salud y Bienestar

Noticias Relacionadas

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Lo Último

Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas

El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones

Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas

Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores

Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?