Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»CINCO COSAS | que aún se ignora del coronavirus
Salud

CINCO COSAS | que aún se ignora del coronavirus

AdministradorBy Administrador1 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Vigilado e investigado por científicos de todo el mundo, el nuevo coronavirus sigue planteando muchas incógnitas tres meses después de su aparición en China.

¿Por qué es benigno para unos y gravísimo para otros?

Los resultados publicados en la revista médica británica The Lancet mostraron que los enfermos graver era de “mucha mayor edad”, con una concentración de virus de “alrededor 60% veces más alta” que entre los pacientes poco afectados.

-¿Se debe esto a una reacción inmunitaria insuficiente debido a la edad o bien es consecuencia de una exposición a dosis más elevadas del virus?

Los estudios sobre el sarampión mostraron que la gravedad estaba relacionada con la dosis de exposición inicial al virus. Se ignora cuál es la respuesta para la covid-19.

-¿Suspendido en el aire? –

Se ha establecido que el coronavirus se transmite por contacto físico y por vía respiratoria. Por ejemplo, mediante las gotitas de saliva expulsadas cuando un enfermo tose.

-¿Puede circular en suspensión en el aire como la gripe?

Un estudio estadounidense publicado en el New England Journal of Medecine muestra que el nuevo coronavirus puede sobrevivir en laboratorio hasta tres horas en forma de partículas en el aire. Pero se desconoce si esta facultad se reproduce en la vida real y si desempeña un papel importante en la transmisión de la enfermedad.

-¿Cuántas personas están contagiadas?

Las cifras son muy aproximativas, salvo en países como Corea del Sur y Alemania, que aplicaron estrategias de detección masiva.

El gobierno británico por ejemplo estimó el 17 de marzo que había 55,000 casos en el país, mientras que oficialmente se habían diagnosticado menos de 2,000.

Pero tener una idea precisa de la envergadura de la epidemia es crucial para aislar a los portadores del virus y tratarlos mejor. También será crucial más adelante saber quién contrajo el virus para determinar si ya está a priori inmunizado. Para ello, la ciencia está desarrollando un nuevo test.

– ¿Un virus sensible al tiempo?

– ¿Por qué no afecta prácticamente a los niños?

Los niños prácticamente no están afectados por la covid-19 y, salvo excepciones, cuando desarrollan síntomas en general son leves.

Según el mismo informe, los niños que viven con personas enfermas tienen entre dos y tres veces menos posibilidades de contagiarse que los adultos. Se desconoce por qué, pero el mismo fenómeno sucedió con la epidemia del SRAS.

Andina

Visitas 434
Covid-19 Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Cáncer de piel: conoce qué ocupaciones tienen más riesgo de padecerlo

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Viruela del mono: Minsa vacunará a más de 12,000 personas en segunda fase

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?