Decano del Colegio Médico, Dr. Palacios Celi, insiste en que no hay equipos para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Tras confirmar que 10 médicos se encuentran infectados con el coronavirus y otros 80 profesionales de la salud están en calidad de sospechosos, el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, anunció que su institución pondrá tres mil médicos jóvenes a disposición del Ministerio de Salud (Minsa) como apoyo para controlar la epidemia e impedir la expansión del Covid-19 en el país que ya cobró su cuarta víctima en las últimas 24 horas.
“Nosotros vamos a poner más de tres mil médicos jóvenes peruanos al servicio de la nación, si la cantidad no se da abasto, entonces más adelante veremos qué hacemos, lo importante es apoyar en la contención del avance del contagio epidémico. Este mal no solo se encuentra en Lima sino en otras regiones del país y hay que combatirlo”, afirmó.
Igualmente, reiteró que no obstante el peligro en que se encuentran los profesionales de la salud vinculados directamente al control del virus, no cuentan con equipos de protección personal para la atención de pacientes infectados, siendo una las principales causas del contagio que han sufrido y que ahora se encuentran en aislamiento total.
“Los médicos, lo más urgente, necesitan máscaras protectoras, guantes, mandilones, entre otros equipos de protección personal, tienen que haber contingencia para reemplazarlos, éstos son descartables porque no pueden ser multiusos, en las intervenciones quirúrgicas se requieren elementos más sofisticados, lamentablemente no contamos con ello”, se quejó.
10 MÉDICOS INFECTADOS
En conferencia de prensa, el máximo representante del Colegio Médico dijo que a la fecha existen diez médicos infectados por el coronavirus y alrededor de 80 doctores en calidad de sospechosos, de los cuales el 50% han sido sometidos a la muestra hisopado de descarte, mientras los demás están a la espera de la prueba, muchos de ellos provenientes de provincias.
Expreso