Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Concytec declara ganador a proyecto de mascarillas de Universidad San Marcos
Salud

Concytec declara ganador a proyecto de mascarillas de Universidad San Marcos

AdministradorBy Administrador26 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El proyecto de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para la producción de mascarillas N95 basadas en la nanotecnología y capaz de filtrar los agentes virales del Covid-19, ha sido uno de los ganadores del concurso de Proyectos Especiales: Respuesta al Covid-19.

Dicho concurso lo convocó el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt).

El equipo recibirá por parte del Concytec un financiamiento de 200,000 soles para comenzar con su aplicación.

Doctor Justiniano Quispe y 11 destacados investigadores sanmarquinos participan de esta iniciativa.  

Los integrantes del equipo son los científicos del Centro de Investigaciones Tecnológicas Biomédicas y Medioambientales (CITBM) y de la Facultad de Ciencias Físicas, Justiniano Quispe, Víctor Peña y Carlos Landauro. Lo integran también Verónica Carranza (Química e Ingeniería Química), Eliana Icochea (Medicina Veterinaria), Sonia Calle (Medicina Veterinaria), Martha Valdivia (Ciencias Biológicas).

Asimismo, están presentes Mónica Paredes (Ciencias Biológicas), Egma Mayta (Ciencias Biológicas), Ruth García de la Guarda (Ciencias Biológicas), Juan Torres (Ciencias Físicas), y Edgar Nagles Vidal (Ciencias Físicas).

Tecnología 

El especialista y líder del proyecto, Justiniano Quispe, explicó que la tecnología desarrollada en su iniciativa ganadora es la de electrohilado, especie de tejido con porosidad a nivel molecular calculable en dimensiones nanométricas y capaz de filtrar los agentes virales del coronavirus, causante de la actual pandemia.

El prototipo de mascarilla incluye nanocompuestos encapsulados con probada actividad germicida y antiviral. La barrera biológica N95 propuesta por la UNMSM sería la primera que se produce en el país.

“Con esta especie de telaraña podría empezar a producirse las tan requeridas mascarillas N95, imprescindibles para uso intrahospitalario del personal médico, así como de otros servidores públicos que laboran en la contención del virus, expuestos al contagio”, puntualizó.

De acuerdo con la investigación, hasta el momento la industria nacional es incapaz de producir mascarillas que satisfagan el estándar internacional N95 para la protección antiviral.

“Urge empezar a escalar el modelo de producción y brindar una mayor protección a quienes están combatiendo cara a cara la pandemia”, explicó.

Cabe señalar que esta iniciativa es desarrollada desde el Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CIBTE).

Andina

Concytec Covid-19 Fondecyt Mascarillas N95 Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

EsSalud abastece con oxígeno a Cusco y confirma puente aéreo para Arequipa

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?