Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Coronavirus: Minsa continúa con aplicación de segunda dosis de la vacuna en Lima
Salud

Coronavirus: Minsa continúa con aplicación de segunda dosis de la vacuna en Lima

3 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


El Ministerio de Salud (Minsa) continúa hoy con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 al personal de salud en primera línea de respuesta frente a la pandemia en los hospitales de Lima.

Después de 21 días, esta segunda dosis será suministrada a médicos, enfermeros, técnicos en enfermería y todo el equipo asistencial que prestan sus servicios en las áreas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y Emergencias covid-19.  

Desde las 08.00 horas, se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 al personal sanitario del Instituto Nacional Materno Perinatal, del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja y del Hospital Arzobispo Loayza.

De esta manera, el Minsa garantiza la protección contra el coronavirus del personal sanitario (con régimen de dos dosis), tras la llegada del primer millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, el pasado 7 y 13 de febrero.

La aplicación de la segunda dosis se inició ayer, martes 2 de marzo, con la inmunización del personal de salud de los hospitales Hipólito Unanue, Dos de Mayo y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña.

En el Hospital Nacional Hipólito Unanue de El Agustino se tiene previsto inocular a un aproximado de 400 personas por día para cumplir la meta de 3,423 trabajadores, entre médicos, enfermeras y técnicos. 

En cuanto al INSN de Breña, se tiene programado vacunar a 450 trabajadores de la salud por día hasta el 17 de marzo, de lunes a sábado, de 07.30 a 18.00 horas, y los domingos de 07.30 a 12.00 horas.

Alberto Romero, director del INSN de Breña, informó que el objetivo es inmunizar a los 3,220 trabajadores de este nosocomio, incluidos al personal de limpieza y de seguridad.

Invitó a todo el personal de salud a vacunarse contra la covid-19 y sostuvo que se trata de un antídoto seguro y que permitirá una mejor atención de los pacientes hospitalizados.

La aplicación de esta segunda dosis se realiza tras la inoculación del primer lote de vacunas contra el covid-19 (consistente en 300,000 dosis) de Sinopharm el pasado 9 de febrero, en hospitales de Lima y Callao.

Plan Nacional de Vacunación

De acuerdo al Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, aprobado por el Gobierno, las primeras personas que recibirán la vacuna y que están en la Fase I son aquellas que presten servicios en las diferentes instancias del sector salud, personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, personal de los Bomberos, Cruz Roja, personal de seguridad, serenazgo, brigadistas y personal de limpieza, estudiantes de la salud y miembros de las mesas electorales de los comicios generales del 11 de abril próximo.

El viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, confirmó que las personas mayores de 60 años serán incorporadas en la primera fase de vacunación contra el covid-19, al igual que quienes sufran más de una comorbilidad.

Mientras tanto, la Fase II tiene por objetivo reducir la morbilidad severa y la mortalidad en población de mayor riesgo, personas con comorbilidad a priorizar, población de comunidades nativas o indígenas, personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y personas privadas de la libertad. Finalmente, en la Fase III se espera reducir la transmisión de la infección en la continuidad y generar inmunidad de rebaño, por lo que en esta etapa se considera vacunar a personas 18 a 59 años.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 398

Coronavirus Ministerio de Salud MINSA

Noticias Relacionadas

Minsa entrega gratis pastilla que reduce riesgo de contraer VIH: ¿dónde lo encuentras?

Ciudadanos podrán pagar virtualmente por trámites administrativos en el Minsa

Minsa: hasta fin de año se inaugurarán 15 hospitales y centros de salud

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?