Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»CORONAVIRUS se queda en el aire en estado de aerosol hasta por 3 horas
Salud

CORONAVIRUS se queda en el aire en estado de aerosol hasta por 3 horas

AdministradorBy Administrador20 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Un nuevo estudio, publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) y financiado por el gobierno estadounidense, afirma que el nuevo coronavirus puede permanecer en el aire hasta por tres horas en estado de aerosol. 

Además, también indica que el COVID-19 permanece en otras superficies durante más tiempo: hasta dos o tres días en plástico y en acero inoxidable, y por hasta 24 horas en cartón.

La investigación fue realizada por científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la Universidad de California, Los Ángeles y Princeton. 

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y experto en salud pública, menciona que una conclusión del estudio afirma que este virus puede quedar en modo de aerosol, dependiendo del viento, temperatura y humedad “puede que se quede flotando en el aire por dos o tres horas: en una casa, un hospital”.

“Revisitemos el uso de las máscaras, la ciencia nunca es fija, siempre cambia. Lo que no se sabe es si ese pequeño número de virus en forma de aerosol pueden causar enfermedad. Como precaución, mejor uso la mascarilla“, explica.

El estudio se basa en las observaciones del grupo de investigadores: usaron un inhalador para simular la tos o el estornudo de una persona y comprobaron que el virus podía detectarse durante tres horas en el aire en forma de aerosol.

“En China, en Wuhan, se exigió a todos usar mascarillas. Hasta que salió este estudio antes de ayer, se decía que no se usara las mascarillas si estaban bien”, menciona Huerta. 

¿CÓMO FUNCIONAN LOS VIRUS?

“Los virus no son seres vivos: son como moléculas químicas que invaden al organismo vivo, no pueden vivir por sí solos. Su propósito es reproducirse. Busca el centro de las células, en este caso humanas, logra meterse en el núcleo y dice, dónde está la impresora: van se meten y se reproducen.

Así es como contagian: por vía sexual, de mosquitos, vía respiratoria (coronavirus). Esa es la existencia de los virus. Sabiendo que el coronavirus ha hecho eso con el cuerpo humano, esta medida del aislamiento social obligatoria para que no esté junta es para impedir que salte”, explica.

Fuente: RPP

Visitas 638
Coronavirus en Estados Unidos Coronavirus en Perú Covid-19 Estado de emergencia en Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Cáncer de piel: conoce qué ocupaciones tienen más riesgo de padecerlo

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?