Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Covid-19: Ya no se esta permitiendo el ingreso de adultos mayores a las UCI
Salud

Covid-19: Ya no se esta permitiendo el ingreso de adultos mayores a las UCI

AdministradorBy Administrador18 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

“No es que cada paciente tenga la oportunidad de llegar a UCI, ya no tenemos esa disponibilidad, ahora somos más selectivos”, admitió el médico Jesús Valverde.

Vale señalar que Velarde renunció el último viernes al Comité de Expertos del Ministerio de Salud (Minsa), en rechazo al manejo del equipo biomédico del Hospital Dos de Mayo y de las desafortunadas declaraciones del ministro Víctor Zamora sobre el traslado de galenos graves por la enfermedad a la capital.

En conversación con el diario Correo, el especialista detalló que “si hay una cama libre porque el paciente salió de alta o falleció, esa cama la voy a tener que definir frente a un conjunto de 10 pacientes, que pueden ser de edad mediana adulta o adultos mayores”. Así, admitió que ya no se está permitiendo que ingresen adultos mayores a las UCI, porque su pronóstico de recuperación es bastante bajo frente a un adulto joven, y también por el riesgo de morbilidad que tienen.

“Si tú me dices que hay una cama libre porque el paciente salió de alta o falleció, esa cama la voy a tener que definir frente a un conjunto de 10 pacientes, que pueden ser de edad mediana adulta o adultos mayores. Lo que ya no estamos permitiendo es que ingresen adultos mayores a las UCI, porque su pronóstico de recuperación es bastante bajo frente a un adulto joven, y también por el riesgo de morbilidad que tienen. No es que cada paciente tenga la oportunidad de llegar a UCI, ya no tenemos esa disponibilidad, ahora somos más selectivos. Estamos buscando pacientes que, potencialmente, sean más recuperables que otros”, manifestó Jesús Velarde.

El titular de la SOPEMI remarcó que en todos los hospitales de Lima están aplicando esta misma medida porque los nosocomios están colapsados. “En Lima ya estamos en la fase de selección. Estamos viendo qué pacientes pueden ser recuperables y quiénes no entre los infectados graves que esperan ingresar a UCI”, anotó.

Finalmente, al ser consultado sobre si Zamora debería dejar el Ministerio de Salud, Valverde se sumó a la posición del Colegio Médico del Perú, dado que, según dijo, sus “actitudes no ayudan a formar un grupo sólido y sentirnos representados por una máxima autoridad, que no ha tenido actitudes propias de protección a los médicos que trabajamos en la primera línea”.

“Creo que hay otras personas que podrían hacerlo mejor, mi punto de vista es ese. Hay médicos epidemiólogos de gran prestigio que podrían tener un rol muy importante en esta pandemia, estaríamos mejor dirigidos por otras personas que tienen un poco más de llegada a todo el personal de salud. Yo sí me sumo a la propuesta del Colegio Médico de solicitar la renuncia del ministro de Salud”, sentenció.

Expreso

Minsa Sociedad Peruana de Medicina Intensiva SOPEMI Unidad de Cuidados Intensivos UCI Víctor Zamora
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?