Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Cuidado con los antiácidos
Salud

Cuidado con los antiácidos

AdministradorBy Administrador19 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Es mejor recuperarse bebiendo agua después de consumir alcohol.

Los antiácidos y antihepáticos consumidos para contrarrestar los efectos del alcohol pueden ocasionar complicaciones estomacales y desencadenar efectos adversos en el organismo, por lo que debe moderarse su consumo.

“Existe la creencia de que tomando una cucharadita de aceite o consumiendo pastillas hepatoprotectoras antes de ingerir alcohol, reducen los daños al hígado o disminuyen los efectos de la embriaguez.

Eso es completamente falso y en ocasiones hasta peligroso porque puede incentivar a consumir grandes cantidades de licor y producir una intoxicación”, explica el director ejecutivo del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), Carlos Malpica Coronado.

El especialista mencionó que los peruanos solemos ingerir alimentos y bebidas en forma desordenada y constante, lo que nos ocasiona trastornos estomacales e indigestión. Si no se quiere sentir malestares estomacales o intoxicaciones, debe tenerse un consumo prudente de alimentos y licores, dice Malpica.

Ello implica cuidar la higiene en la cocina (sobre todo lavar la tabla de picar) y tener en cuenta que las altas temperaturas de la presente estación aceleran la descomposición de alimentos, salsas y cremas. Igualmente, la mezcla de alimentos de diversos tipos, así como la ingesta de comida grasosa o en mal estado, suele causar alergias que se manifiestan con ronchas, picazón y dolores estomacales.

Consejos

Un remedio natural para aliviar la sensación de llenura o los dolores de cabeza causada por ingerir grandes cantidades de alcohol, conocida comúnmente como resaca, es beber ocho vasos de agua al día, así como ingerir frutas jugosas como la papaya y la piña, que son diuréticas y ayudan a la digestión.

Para los días posteriores, es mejor realizar actividad física constante, como deporte o baile, para que el organismo pueda procesar la sobrecarga calórica.

Fuente: El Peruano

Visitas 855
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Correr, trotar o caminar? Médico traumatólogo te dice qué es mejor

Cáncer de piel: conoce qué ocupaciones tienen más riesgo de padecerlo

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?