Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»¡Cuidado! Estrés por la pandemia podría afectar la salud visual
Salud

¡Cuidado! Estrés por la pandemia podría afectar la salud visual

22 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La sobrecarga de trabajo, las presiones socioeconómicas, un ambiente competitivo y el contexto actual de aislamiento social por la pandemia de la covid-19 pueden acarrear inconscientemente un cuadro de estrés que derivarían en problemas en la salud visual, advirtieron especialistas.

César Bernilla, oftalmólogo de Oftalmosalud, el estrés causa de diversos problemas en nuestros ojos que muchas veces pasan inadvertidos, además del agotamiento, con posibles alteraciones funcionales y orgánicas como la hipertensión arterial, infarto de miocardio y diabetes.

“Si se ven afectadas las estructuras oculares como la del nervio óptico y/o la retina, se puede producir la pérdida visual (reversible o irreversible), la cual genera un círculo vicioso de estrés y ansiedad que afecta la vida integral del paciente”, explicó Bernilla.

Entre los problemas visuales más comunes asociados al estrés tenemos:

-Mioquimias, que son movimientos involuntarios de cualquier fibra muscular alrededor de los ojos (sientes en ocasiones que tus párpados tiemblan).

-Trastornos psicosomáticos. Es muy común que el paciente sienta una molestia la cual asocia a un evento del pasado como un golpe, una cirugía antigua, entre otros, y que después de mucho tiempo, estás incomodidades supuestamente vuelven a aparecer.


-Fatiga visual, como consecuencia del contexto actual y el aumento del uso de las pantallas digitales, mantenemos la mirada fija en actividades que nos concentran, y olvidamos parpadear. Esto genera el Síndrome de Ojo Seco. 

-La coriorretinopatía serosa central, el cuadro más severo asociado directamente al estrés y que puede tener consecuencias permanentes. En este caso se produce una filtración de líquido, denominado plasma sanguíneo, en el espacio entre la retina y la capa que está debajo de ella, llamada la coroides. 

Esta filtración ocurre a nivel de la mácula (parte principal de la retina, la cual nos permite ver con la mayor nitidez) y reduce de manera brusca la visión. 
Afortunadamente la perdida visual es transitoria y se recupera conforme se resuelve el tema de estrés. Pero en ocasiones se repite, se hace crónico, y es necesario el tratamiento con gotas, láser o ampollas oculares.

A pesar de que los problemas oculares causados por el estrés suelen ser transitorios y se resuelven de manera espontánea, se recomienda visitar al oftalmólogo, ya que muchos cuadros pueden parecer estrés y no lo son. El especialista en oftalmología es el adecuado para resolver esa duda antes de que la situación pueda agravarse.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 374
salud visual

Noticias Relacionadas

Minsa solo aplicará vacuna bivalente porque protege mejor contra covid-19 y variante EG.5

Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud

Siete personas, entre ellas un bebé, salvarán vidas gracias a donación de órganos

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?