Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales
Salud

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

25 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Consumir raspadillas, marcianos y cremoladas que se venden en la calle pueden causar problemas gastrointestinales, porque podrían estar elaborado con hielo industrial fabricado con agua contaminada o no tratada, advirtió el Instituto Nacional de Salud (INS).

El nutricionista Antonio Castillo Carrera explicó que el dolor abdominal, diarrea o náuseas pueden indicar una infección o problema gastrointestinal. Entre las enfermedades más graves están la enterocolitis (inflamación del tracto digestivo), gastroenteritis, salmonella y hepatitis A.

“Estos productos pueden ser fuente de millones de bacterias que se confunden entre sus llamativos colores, formas y sabores, además, muchos ambulantes los preparan y venden sin usar guantes o mandil, facilitando que el sudor propio del cuerpo se adhiera a las bolsas de plástico o vasos descartables”, precisó.

Inclusive, agregó el especialista, los marcianos, raspadillas o cremoladas que se venden en la calle pueden contener coliformes fecales, debido a una incorrecta práctica de higiene.

Por esos motivos, el nutricionista aseguró que los referidos productos no cumplen con las condiciones mínimas sanitarias que aseguren su inocuidad y seguridad para el consumo humano.

“Tampoco se conoce qué tipo de colorantes utilizan para su elaboración y dar sabor a sus productos. Muchos comerciantes usan jarabes elaborados a base de colorantes artificiales que pueden causar irritación estomacal”, refirió.

El experto recomendó a la población ingerir productos manufacturados, con registro sanitario y debidamente embolsados. Otra opción son los refrescos naturales hechos en casa previamente congelados, hechos a base de fruta lavada o alguna infusión helada, como el té helado.

Visitas 33

Instituto Nacional de Salud INS

Noticias Relacionadas

Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo

Cuando calienta el sol: Lima soportaría hasta 31 °C la mañana del lunes

EsSalud recomienda eliminar aguas estancadas para evitar dengue, zika y chikungunya

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?