Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Empezó el frío ¿Cómo puedo diferenciar una gripe común del coronavirus?
Salud

Empezó el frío ¿Cómo puedo diferenciar una gripe común del coronavirus?

13 de mayo de 20215 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El coronavirus y el resfrío común son infecciones virales con síntomas similares que fácilmente podrían confundirse y generar una preocupación innecesaria. ¿Cómo diferenciarlos? La neumóloga del hospital Almenara de EsSalud, Elsa Zegarra Ojeda, nos brinda una serie de consejos para salir de dudas, sobre todo en estos días que comenzó a bajar la temperatura en el país.

Por un lado, a poco más de un mes de la llegada del invierno, podemos tener calor y frío en un mismo día y los enfriamientos pueden ser muy bruscos, lo cual nos predispone al resfrío común, una infección que no es grave y es fácilmente aliviada.

En cambio, para el covid-19 las medicinas van dirigidas a tratar el dolor, la fiebre, la diarrea, entre muchos otros malestares; además se despiertan otras enfermedades como el asma, o bien se intensifican o reaparecen los síntomas.

“El inicio de los síntomas es progresivo y gradual; por ello es importante hacer un monitoreo o vigilancia constante a la persona durante dos semanas si existe el antecedente de un contacto con una persona enferma de covid-19”, sostiene la especialista al mencionar las siguientes diferencias:

  • Fiebre: En el resfrío puede haber una fiebre baja o de muy corta duración, a veces un día, y malestar general. Mientras que en la covid-19 la fiebre es muy frecuente.
  • Congestión nasal: Es muy frecuente en el resfrío común, pero acompañado de un malestar general. En la covid-19 no es tan frecuente, pero puede darse.
  • Dolor de garganta: Se da en ambos casos, pero es más frecuente en el resfrío común y es leve, de corta duración. De darse en la covid-19, este es un poco más intenso y tiende a aumentar con el paso de los días.
  • Tos seca: En ambos casos puede presentarse, pero en la covid-19 es una tos más intensa.
  • Falta de aire: Puede darse en el resfriado pero de manera muy tenue. En la covid-19 también es ocasional ya que no todos los casos inician con la sensación de falta de aire, pero cuando se da y esta es progresiva, ya se puede sospechar de la covid-19.
  • Pérdida de gusto y olfato: Es muy raro que se dé en el resfrío y, en caso de que ocurra, será muy leve. En cambio, en la covid-19 ocurre de manera intensa, evoluciona en uno o dos días.
  • Diarrea: Rara vez se presenta en el resfrío. En cambio, puede ser el único síntoma del covid-19, acompañado del malestar general.
  • Dolor de cabeza y dolor muscular: En ambos puede darse, lo que varía es su duración. En el resfrío común tiende a disminuir entre cinco días y una semana. En cambio, en el covid-19, cuando los síntomas son moderados, tiende a aumentar.

En el caso del covid-19, los síntomas pueden ser muy discretos o directamente no aparecer. Incluso una persona puede presentar el resfrío común, pero seguir siendo asintomático para la otra enfermedad.

“En el 80% de casos no da síntomas, pasa desapercibido y no nos dimos cuenta que lo tuvimos, quizás esos sean los casos que más contagian. En el 19% de casos los síntomas pueden ser leves o moderados y en el 1% restante puede ser grave”, indica. 

En ese sentido, Zegarra sostuvo que la única forma de prevenir es cuidándose ya que está 100% probado que el distanciamiento social y la protección de la cara, nariz y ojos nos pueden salvar de contraer el covid-19.

“Si hay síntomas y tienden a aumentar progresivamente, durando más de una semana. Si empezó una fiebre y dolor de garganta y a ello se sumó la pérdida del olfato y del gusto y éste se intensifica; y además hay contacto conocido con una persona enferma es muy probable que sea covid-19”, explica la neumóloga.

¿Cuándo ir al hospital?

Cuando empieza la sensación de falta de aire y ésta es progresiva, no hay que esperar a que se intensifique y haya sensación de ahogo inminente.
“Si la falta de aire se presenta y es progresiva, no hay que esperar a ponerse morado, sino acudir inmediatamente a un servicio de emergencia o, en su defecto, llamar a los anexos del Minsa o EsSalud, 107 y 113 respectivamente para pedir ayuda y orientación”, indica.


Cuidados y recomendaciones

En caso de sospecha de tener covid-19, el paciente debe autoaislarse, incluso de los familiares que viven en casa. Esto incluye comer aparte, separar cubiertos, entre otras medidas necesarias.

En su defecto, hay que mantener siempre una distancia de un metro y medio, cuando menos, de quienes están en el hogar.Además, cubrirse la nariz, boca y ojos inmediatamente para proteger a los demás y evitar la propagación del virus, así como desinfectar las áreas comunes y las superficies que se toquen.

Indicó además que no es recomendable hacer los análisis en los primeros días de presentar los síntomas porque, con frecuencia, salen negativos. “No vale la pena hacerse el examen tan rápido”. “En esta época debemos exagerar los cuidados en salud.

Si ya tenemos los síntomas, inmediatamente empezar a usar mascarilla dentro de casa, lavarse las manos, autoaislarse. Y si pasan los cuatro o cinco días, llamar [a las líneas 107 o 113] para solicitar el despistaje necesario o para que nos tengan en cuenta y nos sigan monitorizando por teléfono”, precisa la doctora.

Visitas 325
EsSalud

Noticias Relacionadas

Minsa solo aplicará vacuna bivalente porque protege mejor contra covid-19 y variante EG.5

Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud

Siete personas, entre ellas un bebé, salvarán vidas gracias a donación de órganos

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?