Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Muy Interesante»EsSalud: cómo diferenciar una reinfección y una secuela del covid-19
Muy Interesante

EsSalud: cómo diferenciar una reinfección y una secuela del covid-19

23 de abril de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Algunos pacientes poscovid acuden al hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud para reportar que siguen presentando tos, fatiga y dolores en la garganta, espalda o pecho, confundiendo esta sintomatología con una posible reinfección; sin embargo, luego de la evaluación médica se determina que son secuelas de la enfermedad.

Álvaro Bejarano, médico neumólogo del referido nosocomio, refirió que estos casos, conocidos como síndrome poscovid o covid largo, se han hecho más frecuentes durante la segunda etapa de la pandemia.

Explicó que el virus que causa el covid-19, una vez que ingresa al organismo, produce una inflamación en los pulmones, que afecta, principalmente, la función respiratoria y que después de 14 o 21 días que pasó la infección se presentan algunas secuelas.

Mencionó que las secuelas más frecuentes que deja el nuevo coronavirus son dolor de garganta, dolor en la espalda, dolor en el pecho y extremidades, sensación de fatiga, mayor cansancio, e incluso problemas para dormir (insomnio).

“Tenemos una gran variedad de síntomas persistentes de la infección. Esto no quiere decir que el paciente sigue infectado ni que ha recaído, lo que me indica es que la infección ha dejado una inflamación importante en el cuerpo y esto puede demorar semanas o meses en terminar de recuperarse”, apuntó.
El especialista informó que las secuelas a nivel pulmonar que deja el covid en pacientes críticos son fibrosis pulmonar, bronquiectasia, neumonía organizada, bula pulmonar, estenosis traqueal, entre otras.

“Las secuelas van a depender del grado de enfermedad. Una persona que tiene enfermedad leve, el riesgo de presentar secuelas es menor. Si un paciente tuvo enfermedad severa, crítica, estuvo en UCI corre mayor riesgo de presentar secuelas pulmonares. En ambos casos, se debe pasar por una evaluación médica a las 4 y 12 semanas respectivamente; de acuerdo a eso determinar el tratamiento”, apuntó.

El doctor Bejarano recomendó a los pacientes poscovid realizarse un control de imágenes de los pulmones transcurridos 3 meses después de la infección. 


Reinfección

De otro lado, el neumólogo advirtió que los pacientes que tuvieron covid-19 pueden volver a infectarse y esta segunda infección puede ser más severa que la primera e incluso llevar a la muerte. 

Sostuvo que el hecho de contraer el virus por primera vez no le da inmunidad al paciente, por cuanto esta inmunidad puede ser poco eficaz, corta duración, con un tiempo de semanas o meses, tras lo cual puede volver a reinfectarse, presentar síntomas graves de la enfermedad y el riesgo de necesitar una cama UCI.

“Algunas personas que tuvieron covid creen que son inmunes por mucho tiempo y que por eso no van a volver a contraer el virus. Por el contrario, deben seguir cuidándose y manteniendo las medidas de bioseguridad como uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social, mantener espacios ventilados, evitar lugares concurridos y espacios cerrados”, enfatizó.
El especialista recalcó la importancia de la vacunación en toda la población para protegerla del nuevo coronavirus.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 404
Covid-19 EsSalud

Noticias Relacionadas

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Más de 6,900 casos de violencia entre escolares se registra en lo que va del año en Perú

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?