Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Essalud: Primer trasplante de corazón del 2021 salva vida de joven madre
Salud

Essalud: Primer trasplante de corazón del 2021 salva vida de joven madre

10 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Eny Salazar, de 35 años, sufría de una cardiopatía desde la adolescencia. Su corazón se dilataba como un globo y no bombeaba la sangre necesaria al organismo, lo que causó una falla cardíaca crónica, que le causaba mucha dificultad para respirar, tenía fatiga y no podía caminar.

Esta joven madre de familia necesitaba un trasplante de corazón con urgencia para seguir viviendo, y hoy, puede decir que volvió a nacer gracias a un donante que la convirtió en la primera trasplantada del Instituto del Corazón de EsSalud (Incor), en este 2021.

Esta feliz historia empezó el pasado 13 de abril, cuando se activó un impresionante operativo de trasplante. En Piura, una persona de 29 años, que lamentablemente falleció a consecuencia de un aneurisma cerebral había expresado su voluntad de donar sus órganos.

Fue entonces cuando la gerencia de Procura y Trasplante, gestionó el traslado de los órganos de esa persona de inmediato, pues cada minuto era vital. En un impecable despliegue, un helicóptero aterrizó en horas de la tarde en el helipuerto de EsSalud, ubicado en el Hospital Edgardo Rebagliati. 

Un equipo del Incor viajó hasta Piura para hacerse cargo del traslado del corazón, mientras que los riñones y el hígado fueron directo al hospital Guillermo Almenara. 


Nuevo corazón

Ese mismo día, en las instalaciones del Incor, un equipo multidisciplinario realizó el primer trasplante de corazón del 2021, y le dio a Eny una nueva oportunidad de vida. 

La cirugía fue exitosa y, en menos de un mes de recuperación, Eny Salazar salió de alta con un nuevo corazón y muchas de ganas de abrazar a sus hijos. Los médicos han confirmado que el estado de salud de la paciente es adecuado, pero deberá continuar con cuidados rigurosos, tomar sus medicamentos y asistir a las citas para monitorear su evolución.

Con esta nueva esperanza de vida, el seguro social reitera la importancia de donar órganos y tejidos, pues es un acto de amor y solidaridad al prójimo. 

Actualmente solo el 30% de ciudadanos coloca en su documento de identidad que SÍ acepta donar sus órganos y es finalmente la familia quien decide.

Durante pandemia los trasplantes de órganos disminuyeron de 500 a 125 casos por falta de donantes. Por ese motivo, EsSalud reforzó las unidades de procura de la seguridad social en el país para captar donantes y devolver esperanza de vida a más de 3 mil asegurados que están en lista de espera.

Visitas 374

EsSalud

Noticias Relacionadas

Minsa solo aplicará vacuna bivalente porque protege mejor contra covid-19 y variante EG.5

Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud

Siete personas, entre ellas un bebé, salvarán vidas gracias a donación de órganos

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?