Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
Salud

EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022

31 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que, durante el 2022, se diagnosticaron 1877 nuevos casos de melanoma y otros tumores de la piel, por lo que recomendaron evitar la exposición prolongada al sol y usar prendas de manga larga, gafas, gorros y bloqueador solar.

Del total de casos, 378 se detectaron en la Red Prestacional Rebagliati, 313 en la Red Prestacional Lambayeque, 267 en la Red Prestacional Almenara, 257 en la Red Asistencial Arequipa y 182 en la Red Prestacional Sabogal.

La Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud señaló que la mayor cantidad de casos se registró en mujeres con 954 (51 %), mientras que en varones llegó a 923 (49 %). Asimismo, el 15.3 % de esta ocurrencia se dio en adultos mayores de 85 años de edad.

Como parte del Día del Lunar en el Perú, que se celebra cada primer domingo de febrero, EsSalud busca generar conciencia en la población sobre la importancia de evitar la excesiva exposición al sol y adoptar medidas de prevención para proteger la piel, para evitar en un futuro la aparición de algún tipo de cáncer.

Vigilancia de lunares y manchas

EsSalud recomienda vigilar constantemente cualquier lunar o mancha cutánea y acudir inmediatamente a un especialista ante cualquier alteración detectada, ya sea un cambio de color, textura o la aparición en un nuevo lugar.

Por ello, se debe observar si existe una asimetría del lunar, si tiene bordes irregulares, si varía su tonalidad, si tiene un diámetro superior a seis milímetros o cambia en poco tiempo. Estas señales pueden indicar algún problema mayor, por lo que se debe acudir a un especialista en dermatología.

El cáncer de piel puede desarrollarse a partir de una lesión pigmentada ya existente en la piel, pero también puede aparecer espontáneamente sobre una piel sana, por lo que se aconseja ir al dermatólogo al menos una vez al año para una revisión periódica.

Visitas 37

EsSalud

Noticias Relacionadas

Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo

Cuando calienta el sol: Lima soportaría hasta 31 °C la mañana del lunes

EsSalud recomienda eliminar aguas estancadas para evitar dengue, zika y chikungunya

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?