Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Facilitan importación de medicamentos para combatir coronavirus
Salud

Facilitan importación de medicamentos para combatir coronavirus

AdministradorBy Administrador15 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Medida tributaria tendrá impacto en 65 subpartidas correspondientes a medicamentos, insumos e implementos médicos, catalogados como bienes necesarios para la prevención y la atención de la enfermedad.

El Poder Ejecutivo dispuso la reducción temporal a 0% de la tasa de pago de aranceles ad valorem CIF a la importación de 65 subpartidas correspondientes a medicamentos, insumos e implementos médicos catalogados como bienes necesarios para prevenir y atender el coronavirus (covid-19). 

La medida forma parte de las acciones contra el mal dispuestas por el gobierno del presidente Martín Vizcarra Cornejo, quien ayer formuló una invocación a la población a no asistir a eventos públicos, reuniones amicales y/o familiares este fin de semana.

“Está en nuestras manos evitar la propagación del coronavirus”, sostuvo el Mandatario mediante su cuenta de Twitter, red social que usó también el jefe del Gabinete, Vicente Zeballos Salinas, para hacer una exhortación similar a los peruanos.

En casa

Para el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), “quedarnos en casa con la familia y cumplir las recomendaciones para prevenir el coronavirus, salva vidas”.

“Demostremos responsabilidad y una oportunidad para compartir con los nuestros. Unidos lograremos mucho más”, enfatizó el funcionario en su mensaje.

La reducción del arancel, establecida en el Decreto Supremo N° 051-2020-EF, regirá mientras se mantenga la declaratoria de emergencia sanitaria a escala nacional decretada el 11 de este mes por el Gobierno por un plazo de 90 días.

Espacio

“Tenemos el espacio fiscal para adoptar este tipo de medidas. El manejo responsable que hemos tenido como país en las últimas décadas ha determinado que hoy contemos con las fortalezas para enfrentar esta situación”, explicó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Las 65 subpartidas incluyen 32 subpartidas de bienes de consumo y 33 de bienes intermedios, entre los cuales figuran anestésicos, ácido clorhídrico, agujas tubulares de metal, productos de tratamiento oncológico, algodones y vendas de uso médico, entre otros productos.

“Si bien no todos los medicamentos están directamente relacionados con la atención del covid-19, la atención de otras enfermedades preexistentes también es importante para reducir los riesgos que genera este virus en la población”, explicó la ministra Alva.

La disminución de la tasa arancelaria de estas 65 subpartidas haría que se reduzca temporalmente de 2.21% a 2.15% el arancel promedio, lo que representará un costo fiscal de alrededor de 21 millones de dólares.

Se explica en la exposición de motivos del decreto supremo que la decisión no perjudica la competitividad del país, el bienestar de la sociedad o la asignación eficiente de recursos en la economía del país.

Recomendaciones

El presidente Martín Vizcarra informó también que el Gobierno ha puesto a disposición de los peruanos un link (https://gob.pe/coronavirus) para que accedan a toda la información relacionada con el coronavirus y las acciones que se están ejecutando para enfrentar la epidemia.

En esa misma línea, la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, Desilú León, invocó a los peruanos a evitar lugares en que haya concentración de gente, con el fin de evitar contagios.

“Eviten ir a lugares de concentración. La mejor medida de protección es que se queden en casa”, declaró a la prensa.

Complemento

La reducción complementa el hecho de que una gran mayoría de las subpartidas nacionales vinculadas a medicamentos, instrumental médico, insumos farmacéuticos, entre otros relacionados, ya cuentan con aranceles al nivel de 0%.

De surgir nuevas necesidades de acuerdo con la evolución de la situación, el Gobierno realizará las actualizaciones que fueran necesarias, explicó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Al cierre de la presente edición, el Ministerio de Salud reportó 43 casos confirmados del covid-19.

Fuente: El Peruano

Visitas 693
Coronavirus en Perú Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Viruela del mono: Minsa vacunará a más de 12,000 personas en segunda fase

Minsa invirtió en enero más de S/ 53.4 millones en infraestructura hospitalaria

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?