Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»GOBIERNO descarta casos de coronavirus en las comunidades indígenas amazónicas
Salud

GOBIERNO descarta casos de coronavirus en las comunidades indígenas amazónicas

AdministradorBy Administrador19 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ministros supervisarán acciones de prevención en zonas de frontera, anuncia presidente Martín Vizcarra.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, descartó que se haya registrado casos de coronavirus (Covid-19) en las reservas naturales protegidas, donde viven comunidades indígenas amazónicas, por la presencia de turistas extranjeros.

“Felizmente no se ha reportado caso de contagio (de coronavirus) en las comunidades indígenas. Hemos cortado el ingreso de turistas al Perú, así como el traslado de ellos a las reservas naturales donde viven las comunidades indígenas amazónicas”, aseveró.

El jefe del Estado informó, además, que mañana viajarán varios ministros a las diversas zonas de frontera del país para verificar cómo se maneja las acciones de prevención del coronavirus en las zonas de frontera. “Los ministros van a conversar con los gobernadores regionales, con las autoridades locales para mejorar los controles”, subrayó.

Vizcarra mencionó como ejemplo el caso de Loreto, que se convirtió en la segunda región con el mayor número de casos confirmados de coronavirus (Covid-19), al reportar 10 casos. “Loreto merece una atención especial, una ministra viajará a Iquitos para coordinar con las autoridades regionales para hacer un máximo esfuerzo de control”, agregó.

Sostuvo que el Gobierno Nacional no escatima esfuerzo alguno para enfrentar la emergencia y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ha atendido los requerimientos solicitados. Sin embargo, acotó que los gobiernos regionales, que tienen su propio presupuesto de Salud, deben destinar sus recursos para atender la emergencia. 

“El sistema de salud está descentralizado y depende de cada gobierno regional, podemos apoyar, pero el primero que debe atender esta emergencia es el gobierno regional. Hemos visto que la mayoría de los gobernadores ha tomado este tema con bastante responsabilidad. sigan ese camino. tienen en nosotros el respaldo que necesitan”, manifestó.

El presidente Martín Vizcarra hizo estos anuncios durante la conferencia de prensa que brindó este mediodía, junto al jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, y ministros de Estado, en la sede de Palacio de Gobierno.

La medida se da en el marco del estado de emergencia establecido por el Ejecutivo por 15 días, a fin de evitar el contagio del coronavirus (Covid-19).

Fuente: Andina

Coronavirus en Perú Covid-19 Estado de emergencia en Perú Martin Vizcarra Cornejo Ministerio de Economía y Finanzas MEF Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Publican ley que crea Registro Nacional de Mypes Acreedoras del Estado

MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?