Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Gobierno ha destinado S/ 783 millones para enfrentar coronavirus a la fecha
Salud

Gobierno ha destinado S/ 783 millones para enfrentar coronavirus a la fecha

AdministradorBy Administrador17 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Implementa nuevas medidas para proteger la salud y minimizar impacto sanitario.

El Gobierno peruano ha destinado 783 millones de soles a la fecha para financiar las medidas orientadas a proteger la salud de la población y minimizar el impacto sanitario del coronavirus.

“No vamos a escatimar en los recursos necesarios, al día de hoy se han asignado para estas medidas 783 millones de soles, que incluye un primer decreto de emergencia que otorgó 100 millones al Ministerio de Salud para las atenciones y reasignó 165 millones del Ministerio de Educación”, explicó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Asimismo, señaló que 518 millones de soles provienen han sido nuevos recursos de la reserva de contingencia.

En ese sentido, indicó que el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 026-2020 que aprueba un nuevo paquete de medidas con el objetivo de contrarrestar y controlar la expansión del COVID–19 (coronavirus).

Refirió que el propósito de este Decreto de Urgencia es establecer mecanismos inmediatos para la protección de la salud de la población y minimizar el impacto sanitario, así como coadyuvar a disminuir la afectación a la economía peruana por el alto riesgo de propagación del virus.

Añadió que estas acciones se llevan a cabo dentro del marco del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, mediante el cual se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por 90 días.

De esta manera se determinó la asignación de partidas puntuales que permitirán sumar esfuerzos para contrarrestar la presencia del COVID-19 en el país, entre las cuales se destacan las siguientes:

1. Limpieza transporte público

Se autoriza la transferencia de partidas por 50 millones de soles para acciones de prevención, limpieza y desinfección de las unidades de transporte de servicio público.

Dicha acción, que estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), comprende los buses convencionales, la Línea 1 del Metro de Lima y la infraestructura complementaria (paraderos, estaciones y terminales) y el Corredor Segregado de Alta Capacidad (COSAC I) – Metropolitano y de los corredores complementarios. Estas acciones se realizarán en coordinación con la Municipalidad de Lima Metropolitana.

2. Protección del adulto mayor

De otro lado, se anunció la creación de una red de soporte para el Adulto Mayor con alto riesgo y las personas de discapacidad severa, para lo cual se autoriza la modificación presupuestaria a nivel institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) por 40 millones de soles, con cargo a los recursos a los que hace referencia el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.

Se contempla además la elaboración de un Padrón General de Adultos Mayores de Alto Riesgo y Personas con Discapacidad, que será alimentado por los datos administrados por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Seguro Social de Salud (EsSalud), la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS).

Este Padrón General de Adultos Mayores de Alto Riesgo y Personas con Discapacidad permitirá una rápida identificación de las personas en riesgo para que puedan ser atendidas de forma coordinada por parte de las instituciones que están a cargo de controlar la expansión del COVID -19.

3. Bono a personal de salud

El Decreto de Urgencia también hace referencia al otorgamiento de un bono extraordinario a favor del personal de salud al servicio del Estado y del personal contratado que presten servicios de alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos, Hospitalización o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y las visitas domiciliarias a los pacientes que reciben atención ambulatoria.

“La referida bonificación se entregará durante la vigencia de la emergencia sanitaria a nivel nacional, y hasta treinta (30) días posteriores al término de su vigencia, y no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales”, indica la norma.

Para cubrir el financiamiento de este bono, el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la realización de modificaciones presupuestarias en el nivel institucional por 90 millones de soles, orientados al Ministerio de Salud sus organismos públicos, y las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales. 

Asimismo, se realiza una transferencia de más de 28 millones de soles a ESSALUD como bono extraordinario no remunerativo por labor efectiva del personal asistencial que brinda atención por el Coronavirus COVID-19. 

4. Transferencia a EsSalud 

De otro lado, el DU también autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas transferir hasta por 200 millones de soles al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para que sea a su vez orientado a ESSALUD con el objetivo de respaldar la atención que presta esta institución en el marco de la emergencia por el coronavirus. 

5. Financiamiento de acciones de bioseguridad 

Por último, con el objetivo de ejecutar acciones de bioseguridad, acondicionamiento y habilitación de espacios físicos para fortalecer la provisión del servicio de salud en los establecimientos de salud, se ha decidido la transferencia de 60 millones de soles. 

Se transfirieron 22 millones de soles a favor del Ministerio de Salud para financiar la implementación de la respuesta rápida para toma de muestras a domicilio. De esta manera el Instituto Nacional de Salud se apoyará en la contratación o firma de convenios con los laboratorios clínicos, públicos o privados para la toma de muestras a domicilio a las personas que presenten sintomatología del COVID-19.
Asimismo, se transfiere 10 millones de soles al Ministerio de Ambiente para el manejo y tratamiento de residuos municipales y biocontaminantes en el ámbito de Lima y Callao.

6. Fortalecimiento Línea 113

Igualmente se aprueba otras transferencias para impulsar acciones puntuales como el fortalecimiento de la central telefónica 113, a la cual se transfieren 8 millones de soles.

Fuente: Andina

Visitas 570
Coronavirus en Perú Covid-19 EsSalud Estado de emergencia en Perú Ministerio de Educación MINEDU Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Correr, trotar o caminar? Médico traumatólogo te dice qué es mejor

Cáncer de piel: conoce qué ocupaciones tienen más riesgo de padecerlo

Año Escolar 2023: más de 5 millones de alumnos accederán a aplicaciones educativas

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?