Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
5 de febrero de 2023
SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
5 de febrero de 2023
Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
  • Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados
  • Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
  • Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno
  • Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Latino America»INTERFERÓN ALFA 2B | el antiviral cubano solicitado por 15 países para combatir al coronavirus
Latino America

INTERFERÓN ALFA 2B | el antiviral cubano solicitado por 15 países para combatir al coronavirus

AdministradorBy Administrador26 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Fue usado en pacientes de China y ya mostró buenos resultados, mejorando el sistema inmunológico.

El antiviral de origen cubano Interferón Alfa 2B es utilizado en China para tratar a pacientes con covid-19 y, aunque no sea una vacuna o cura contra la enfermedad generada por el nuevo coronavirus, está demostrando buenos resultados y ya hay 15 países que solicitaron su adquisición.

El doctor Santiago Dueñas Carrera, vicegerente general de la firma cubano-china Changheber, aclara que “se ha utilizado principalmente en médicos para aumentar su sistema inmune y que puedan enfrentar esta situación”. Así, aquella firma ya suministró más de 200.000 dosis, que también se aplican a pacientes, junto a otros retrovirales.  

Sin embargo, el interferón ya era conocido en el ‘Gigante Asiático’: se ha utilizado en más de 20 regiones y se estima que unos 100.000 ciudadanos se beneficiaron en el tratamiento de varias enfermedades, principalmente la Hepatitis B y C.  

Marca registrada cubana

Inicialmente, el Gobierno cubano, bajo el mando de Fidel Castro, impulsó su desarrollo enviando un grupo de científicos a EE.UU. y Finlandia para interiorizarse en los avances sanitarios del interferón. Así, la isla comenzaba a producir sus propios lotes de la molécula, cuyo fin inicial era combatir el cáncer. 

Durante muchos años, Cuba utilizó el interferón para tratar varias enfermedades de sus ciudadanos, incluyendo el VIH. Por su éxito, hoy se reconoce su impacto favorable en el sistema inmunológico.  

“Participa a diferentes niveles en la señalización e inducción de la respuesta inmune”, explica desde La Habana el director de Investigaciones Biomédicas, Gerardo Enrique Guillén Nieto. En otras palabras, se refiere a “la respuesta que todos desarrollamos ante la invasión de cualquier microorganismo”. Y finaliza: “Uno de los mediadores de esa respuesta, es el interferón”.

Ahora, los científicos cubanos intentan desarrollar un péptido para modificar la estructura de la célula por la cual ingresa el nuevo coronavirus. Así, en caso de obtener buenos resultados, el proyecto será enviado a los laboratorios chinos para su prueba contra la pandemia.

Además, Guillén Nieto cuenta que le propusieron a las autoridades asiáticas desarrollar un prototipo de vacuna, “capaz de potenciar el sistema inmune”.

Andina

China Covid-19 Cuba Cura al Coronavirus Sistema inmune contra el Coronavirs
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

Viruela del mono: Minsa vacunará a más de 12,000 personas en segunda fase

Atenciones por salud mental aumentaron de 400 mil a un millón en pandemia

Leave A Reply

Lo Último

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

5 de febrero de 2023

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

5 de febrero de 2023

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

5 de febrero de 2023

Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?