Sumando esfuerzos para diseñar y fabricar un sistema de ventilación no invasivo, investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) vienen fabricando un sistema de ventilación no invasivo y a bajo costo para pacientes afectados por el coronavirus.
Estos respiradores que se desarrollan a distancia por los investigadores de ambas universidades, permiten hacer una terapia respiratoria en pacientes de COVID-19 medianamente críticos.
Con este respirador se permitirá que el paciente se estabilice y no necesite usar un ventilador pulmonar, pues estos equipos son difíciles de conseguir en estos meses. Por ende, los prototipos han sido probados con resultados alentadores en los hospitales Guillermo Almenara y Cayetano Heredia. En los próximos días será analizado en el hospital Edgardo Rebagliati.
Es importante mencionar que el equipo de este proyecto lo integran Luis Vilcahuamán, ingeniero biomédico; Nilia Abad, médico intensivista en el Hospital Edgardo Rebagliati y magíster en Ingeniería Biomédica por la PUCP; Michael Cieza, médico y docente de la UPCH; Julissa Venancio, estudiante de la maestría en Ingeniería Biomédica; y Enrique Durand, jefe de la UCI del Hospital Guillermo Almenara. Ellos vienen aportando su concimiento para ayudar a más peruanos.
TvPerú