Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Más de un millón de adultos mayores reciben atención física y mental de manera virtual
Salud

Más de un millón de adultos mayores reciben atención física y mental de manera virtual

AdministradorBy Administrador19 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Essalud informa que los médicos del Padomi los evalúan telefónicamente y la atención concluye con entrega de medicamentos. Con programa ‘Essalud te Cuida’ telemonitorean su estado emocional.

El Seguro Social de Salud (Essalud) implementa estrategias para cuidar la salud física y emocional de 1’775,000 adultos mayores asegurados a escala nacional, con diversos programas que permiten monitorearlos por teléfono, Whatsapp o videollamadas.

Uno de los principales programas que tuvieron que adaptarse para continuar el cuidado de la salud de los adultos mayores, es el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), que da atención domiciliaria a más de 50,000 pacientes. Ahora la atención medica se hace por teléfono, y se complementa con la emisión de la receta y posterior entrega de medicamentos por Padomi delivery.

El Padomi Delivery entrega mensualmente 34,000 servicios. Durante la emergencia sanitaria, este servicio no ha parado y continúa despachando los medicamentos en los domicilios de los adultos mayores, informó Miguel Narrea, subgerente de Padomi.

Monitoreo

Por su parte, Luis Quiroz, gerente de Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, destacó la creación del programa ‘Essalud Te Cuida’, mediante del cual se efectúan 1,000 llamadas diarias para monitorear el estado de salud de los adultos mayores que pertenecen a los Centros del Adulto Mayor a escala nacional.

“Tenemos 98,000 usuarios de los Centros del Adulto Mayor (CAM) a escala nacional. Nuestra meta es telemonitorear a todos ellos. A la fecha estamos realizando 1,000 monitoreos diarios, por medio de videollamadas, llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, por parte del personal capacitado de los CAM, que se comunican con los asegurados de la tercera edad y personas con discapacidad para conocer si presentan alguna afección o dolencia en su salud”, precisó el funcionario.

En caso de detectarse algún síntoma sospechoso del covid-19 en algunos de los adultos mayores, de inmediato se informa a las líneas acreditadas para la atención del caso.

Agregó que con ‘Essalud Te Cuida’ se telemonitorea el estado social y sociosanitario de las personas adultas mayores afiliadas a los CAM, por intermedio de los cuales se les brinda medidas de autocuidado en salud, soporte social, soporte emocional, canalización de solicitudes de medicamentos, entre otros aspectos.

Talleres en casa

Quiroz también resaltó que Essalud implementó el programa ‘CAM en casa’, a través del cual se desarrollan talleres virtuales que se difunden en el canal de YouTube EsSalud Perú, y pueden acceder en cualquier momento del día, con el fin de promover una mejor calidad de vida y vejez activa de los adultos mayores.

Los usuarios acceden por este medio a secuencias grabadas de taichí, aeróbicos, talleres de instrumentos musicales y otras actividades que pueden realizar en la comodidad de sus hogares y, sobre todo, sin el riesgo de salir de casa y exponerse al contagio del covid- 19. 

También se les da recomendaciones para evitar la propagación del covid-19, como respetar el aislamiento social obligatorio, realizar permanentemente el lavado manos con agua y jabón y cubrirse con el antebrazo al momento de toser o estornudar.

“En esta etapa de la emergencia sanitaria estamos aprovechando al máximo la tecnología para mantener comunicación con nuestros usuarios de los 126 CAM del país, a fin de orientarlos para impedir el contagio del covid-19 y, sobre todo, para que continúen con la actividad física mediante los talleres virtuales”, sostuvo Luis Quiroz.

Finalmente, el funcionario precisó que estas acciones se adoptan en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece la organización de una red de soporte para el cuidado del adulto mayor y de la persona con discapacidad severa.

El Peruano

Centros del Adulto Mayor CAM EsSalud Programa de Atención Domiciliaria Padomi
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

EsSalud abastece con oxígeno a Cusco y confirma puente aéreo para Arequipa

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?