Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Minsa garantiza vacunación de menores de 5 años y población en riesgo
Salud

Minsa garantiza vacunación de menores de 5 años y población en riesgo

AdministradorBy Administrador2 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Directora de Inmunizaciones informa que se vacunará en domicilios y en lugares seguros.

Los padres de niños menores de cincos, adultos mayores de 60 años, gestantes y población en riesgo como personas con enfermedades comórbidas (diabetes, hipertensión y obesidad), ya pueden programar su vacunación ingresando sus datos a un formulario web, creado por el Ministerio de Salud (Minsa), en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas en el Perú 2020.

La directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, dijo que para la campaña de vacunación se ha destinado 650 millones de soles que garantizan el stock suficiente de vacunas para inmunizar a la población peruana.

Invitó a los padres de familia y personas interesadas a ingresar al siguiente enlace del Minsa y llenar el formulario para programar la inmunización que estará a cargo de personal de salud, quienes se acercarán al domicilio o en lugares seguros para la salud de las personas, que serán comunicados en los próximos días.

“Se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet, y se debe completar datos de contacto, identificación y del lugar donde se encuentra la persona a vacunar, así como la condición de vulnerabilidad que pudiera presentar”, detalló.

Explicó que la información registrada será utilizada únicamente para coordinar la vacunación solicitada y se debe realizar un registro por cada persona a inmunizar, en caso de que más de un miembro de la familia tenga la necesidad de vacunarse, debe registrarse una vez por cada miembro que lo requiera.

“Esto permitirá que el establecimiento pueda determinar con mayor precisión el total de vacunados por familia y establezca el cronograma de inmunización”, señaló.

Mediante este formulario web vamos a recolectar información de contacto para gestionar la vacunación en horarios programados y diferencias para la atención de vacunación evitando las aglomeraciones.

Finalmente, los interesados pueden realizar consultas sobre vacunación enviando un mensaje a través de WhatsApp a los números: 981212929 o 981222254. La atención es solo a través de este medio, no se reciben llamadas.

En otro momento, Martínez aclaró que, durante la cuarentena por el coronavirus, no se ha dejado de vacunar a los recién nacidos en hospitales y centros maternos, tal como lo ha sido avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Todos los recién nacidos tienen su vacuna contra la tuberculosis y contra la hepatitis B”, señaló.

Andina

Ministerio de Salud MINSA Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

Minsa prioriza un shock de inversiones para reactivar obras inconclusas

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?