Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
28 de enero de 2023
¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
  • Madre de Dios: actos vandálicos dejaron 8 policías heridos y daños en 6 vehículos
  • Derrame de petróleo: 10 playas afectadas aun registran presencia de hidrocarburos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»MINSA si incumplimos cuarentena por Coronavirus, viviremos lo mismo que Italia
Salud

MINSA si incumplimos cuarentena por Coronavirus, viviremos lo mismo que Italia

AdministradorBy Administrador18 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, afirmó hoy que si no se cumple realmente la cuarentena domiciliaria para contener el avance del coronavirus, el Perú vivirá lo mismo que están pasando países de Europa como Italia o España.

En Palacio de Gobierno, donde acompañó al presidente Martín Vizcarra en una conferencia de prensa, la ministra pidió a la población peruana ser solidaria y responsable con las medidas dispuestas, no solo por nosotros mismos sino “en defensa de nuestros padres, abuelos o amigos”.

La ministra informó que de los 117 casos confirmados hasta el momento con coronavirus, hay 13 hospitalizados. De ellos, tres están con ventilación mecánica (situación delicada) y 10 con oxigeno terapia (en condición estable). El resto, añadió, está en su domicilio cumpliendo su aislamiento domiciliario y su evolución es estable al ser casos leves.

Por ello hizo un llamado a la calma, porque -dijo- desde un inicio hemos dicho que menos del 20 % de casos infectados con coronavirus requerirá hospitalización, mientras que el resto (80%) tendrá una evolución favorable en su casa.

Sostuvo que el problema de la infección por coronavirus no es el número de casos hospitalizados sino la velocidad de dispersión entre las personas. “Infecta a adultos mayores o personas vulnerables que no tienen un sistema inmune competente y eso hace que de manera exponencial empiecen a aumentar los pacientes que necesitan ir al hospital”.

Quédate en casa y comparte con los tuyos

Por su parte, el presidente Martín Vizcarra explicó que de las 3,000 personas examinadas por sospecha del Covid-19, solo 117 fueron confirmados como contagiados, es decir, 2,800 salieron negativos.
Asimismo, refirió que de los 117 confirmados con la enfermedad, solo 13 requirieron ir a un hospital y los restantes permanecen en sus viviendas cuidando la cuarentena.

“Ahora, de los 13, 10 están en cama, pero no de cuidado intensivo, sino que requieren oxígeno y están sin mayor peligro, en tanto que solo 3 se encuentran en estado delicado y requieren de ventilación mecánica”, añadió.

En ese sentido, sostuvo que por esta razón es importante cumplir con el estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio, porque si aumentan los casos en 10 ó 20 veces más, podría rebasar el sistema de salud y no atender a todos.

“Quédate en tu casa, nada más, comparte con los tuyos, con tus hijos, quédate con ellos. Eso te ayuda a salvar vidas porque evitas el contagio. Sabemos que los casos van a aumentar, sabemos que aumentarán, pero llegará un momento en que se contiene, eso buscamos con el estado de emergencia”, insistió el mandatario.

Fuente: Andina

Coronavirus en Perú Covid-19 Estado de emergencia en Perú Martin Vizcarra Cornejo Ministerio de Salud MINSA
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

Minsa prioriza un shock de inversiones para reactivar obras inconclusas

Leave A Reply

Lo Último

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?

28 de enero de 2023

Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?