Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Nuevos recursos al sector Salud para ampliar capacidad de atención
Salud

Nuevos recursos al sector Salud para ampliar capacidad de atención

AdministradorBy Administrador19 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Decreto de Urgencia N° 039-2020 establece contratación de personal para UCI, hospitalización y equipos de diagnóstico y seguimiento de pacientes.

El Gobierno dictó una serie de medidas que posibilitarán a las entidades del sector Salud del país contratar más personal para las actividades de prevención, control, diagnóstico y tratamiento de los pacientes afectados por el covid-19 y asegurar el financiamiento de los servicios especiales dispuestos para enfrentar a la pandemia.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, destacó la aprobación del Decreto de Urgencia N° 039-2020 que permitirá incrementar la capacidad de oferta de los servicios hospitalarios, lo que asegurará el derecho a la salud de los afectados por el covid-19.

El D. U. N° 039-2020 dispone la transferencia de 20’059,468 soles para que las direcciones de salud de Lima Metropolitana y de los gobiernos regionales implementen Equipos de Respuesta Rápida en sus jurisdicciones. 

Asimismo, otros 14’940,357 soles facilitarán formar equipos de seguimiento clínico. El personal para estos equipos se contratará mediante modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) y otros 13 millones de soles financiarán los servicios funerarios.

Contrataciones

El D. U. N° 039-2020, aprobado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, también establece la posibilidad de contratar personal CAS en establecimientos priorizados, cuyo listado saldrá antes de siete días, para las unidades de hospitalización y cuidados intensivos y al personal de apoyo al diagnóstico.

Además, se dispone que los médicos que cursan el residentado en medicina intensiva y medicina de emergencia y desastres podrán pedir su rotación a los establecimientos priorizados covid-19, accediendo a un bono mensual de 3,000 soles.

Por otro lado, la administración central del Minsa, Cenares y Essalud quedaron autorizados a suscribir convenios de administración de recursos con organismos internacionales para la provisión de bienes y servicios que resulten necesarios, a fin de garantizar la respuesta sanitaria para la atención de la emergencia producida por el covid-19.

Igualmente, el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas se puso a disposición del Instituto Nacional de Salud para el alojamiento de su personal; y se autorizó a Pronatel a donar equipos informáticos al Ministerio de Salud.

El Peruano

CENARES Contratación Administrativa de Servicios CAS Covid-19 EsSalud Minsa PRONATEL Víctor Zamora
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Bloqueo de carreteras impide que 15,000 profesionales de salud inicien el Serums

¡Cuidado! Raspadillas vendidas en la calle pueden ocasionar problemas gastrointestinales

EsSalud abastece con oxígeno a Cusco y confirma puente aéreo para Arequipa

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?