Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Salud»Próxima semana llega más oxígeno para hospitales de la selva
Salud

Próxima semana llega más oxígeno para hospitales de la selva

9 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


El presidente Francisco Sagasti señaló que la próxima semana llegará una nueva provisión de oxígeno medicinal para el país, proveniente de Ecuador, que se destinará a localidades de la Amazonía.

En una entrevista concedida al programa Sálvese quién pueda, difundido vía redes sociales, el Mandatario señaló que este recurso se destinará a la zona norte de la selva peruana, a fin de abastecer a dos hospitales de dicha región, en la atención a los pacientes de covid-19.

Sagasti refirió que esto forma parte de los esfuerzos que realiza el Poder Ejecutivo para contar con más oxígeno, a través del traslado de isotanques, provenientes de Ecuador, Chile y de otros lugares, a fin de atenuar el déficit existente en el país, acentuado por la pandemia.

Recordó, además, que cada semana llegarán 40 toneladas de oxígeno importado desde Chile, hasta completar las 960 toneladas adquiridas a ese país. 

En cuanto a la producción local de oxígeno medicinal, refirió que la empresa Modasa, dedicada al sector metalmecánico, entregó las plantas generadoras que se había comprometido a proveer al Gobierno. Esto confirma que la industria nacional está en capacidad de implementar este tipo de instrumentos, añadió.

En ese contexto, Sagasti calificó como “una mala decisión” haber encargado a la Universidad Nacional de Ingeniería la instalación de 47 plantas de oxígeno. “Fue una apuesta por la industria nacional que no salió correctamente”, manifestó.

Al comprobarse que dicho centro de estudio solo tiene componentes para entregar 18 de ellas, se esperará que se cumpla con ello y luego se rescindirá el contrato, indicó.

El dinero que se recupere del adelanto dado a esta universidad será destinado a la compra de balones de oxígeno y otros implementos, señaló el Jefe del Estado.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 330
Amazonía Peruana Balones de Oxígeno Francisco Sagasti

Noticias Relacionadas

Minsa solo aplicará vacuna bivalente porque protege mejor contra covid-19 y variante EG.5

Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud

Siete personas, entre ellas un bebé, salvarán vidas gracias a donación de órganos

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?